Babab, revista de cultura

Sumario


Literatura

Poesía: Octavio Paz: "El demonio me ha tentado y me sigue tentando" - Por Óscar Jara
Y por allí hablando de palabras apareció Octavio y luego llegó Paz, tropezando con el recuerdo de otra conversación que con él mantuvo Óscar Jara y que ahora nos regala con veinte años de antigüedad. Sigue
Crítica: Las Criptas de la Crítica, de Núria Perpinyà: 20 maneras, 20 luces, 20 Odiseas - Por Ramón Rubinat
Con su último libro, Las criptas de la crítica, Núria Perpinyà nos abre las puertas de este jardín y nos sienta delante de cada escuela para que la veamos de cerca. Con un lenguaje ameno y distendido (utilizando, incluso, el registro coloquial), la autora nos ayuda a revisar las escuelas críticas que en nuestro mundo (del siglo XX) han sido y gracias a ella nos podemos hacer una sucinta idea de sus nombres y razones. Sigue
Ensayo: Oscar Wilde: el triunfo del amor - Por Oscar Del Santo
Ensayista, crítico, dramaturgo, tertuliano de excepción, filósofo, esteta … el genio de Wilde sólo fue igualado por su amor a la Belleza y por la sinceridad radical con la que eligió vivir su vida en una sociedad marcada por la hipocresía y por la intolerancia. Sigue
Reseña: Nunca llueve sobre el Sáhara, de Pedro Martínez - Por Guillermo Ortiz López
Nunca llueve sobre el Sáhara está lleno de sangre, semen, saliva y orín. No al estilo Bukovsky o Burroughs, desde luego. Pero sus personajes se arrastran por las simas de las montañas, por los riscos, por las tragedias, por las calles de un Madrid de postguerra que huele a lentejas y entresijos. Sigue
Poesía: La ra ra ra ra ra ra (Bola de Nieve) - Por Pedro Granados
Probablemente no pase nada / No acierte / A exponer ninguna cosa / Y no me alcance / El sentido / Pero debes saber / Aunque todo aparentemente / Luzca lo mismo / Que he descubierto / El nudo en el globo rojo / La costura / Que nos mantiene a flote Sigue
Opinión: Revoltijo: Cuba, Manuel Vilas y Belén Gopegui - Por Andreu Navarra
Mi problema es que lo que me exaspera de la prosa de Belén Gopegui es lo que estoy obligado a defender moralmente. Como integrante de la secta benetista, no puedo escribir sin remordimientos la siguiente frase: me fastidian los interludios líricos que la autora intercala entre la acción. Sigue
Narrativa: Alberto Chimal o la Encarnación de lo Imaginario - Por Guadalupe Ángeles
Alberto Chimal, escritor nacido en la ciudad de Toluca, capital del estado de México en 1970, cultiva el ensayo, la dramaturgia y la narrativa. Ha publicado diez libros hasta la fecha. Sigue
Ensayo: Argentina. 19 y 20 de diciembre, 2001 - Por María Isabel Ackerley
El poder siempre se disfraza de poder y traduce sus intereses privados a la esfera simbólica, o en otras palabras, es un sistema de pensamiento que disfraza y enmascara lo que se tiene que pensar, decir y hacer en un determinado período. Sigue
Poesía: Poemas españoles II - Por César Cortijo
Ponte la cazadora negra de cuero que llevabas hace veinte años cuando eras absolutamente gamberra y vamos a bailar de verdad mañana por la noche llenos de nostalgia, hijos, lágrimas, nosotros que hemos sido puentes para el olvido... Sigue
Creación: Gregorias - Por Jaime López
Los libros son cementerios de pensamientos que de vez en cuando alguien visita. Sigue
Ensayo: Ernst Jünger y algunos símbolos de nuestro presente - Por Rafael Fauquié
Con su obra, Jünger pareciera proponerse territorializar el mundo con imaginarios deudores de su visión poética. Hay en él una honda desconfianza ante cualquier interpretación teleológica de la historia. Sigue
Poesía: Tigre - Por Antonio Leal
En el trasiego de las horas / vela sus zarpas, / las devuelve con suaves lamidas / todo el nácar, // con lengua salvaje les da un guiño de ternura, // con lamidas en nácar. Sigue

Imagen

Fotografía: Alberto García-Alix, estancia en China: Los viajes favorecen muchísimo los encuentros. - por Nacho Toro y Ona Wang
Nos encontramos con Alberto García-Alix, el fotógrafo, en Las Tres Sombras, uno de esos galpones reconvertidos en galería de arte, ésta con café incluido, en Dashanzi —El Prado— una de las áreas de expansión, o de mimetización, o de geminación, dada su proximidad, del Distrito 798, el "barrio del arte" pequinés. Sigue
Cine: Nacho Vigalondo estrena por fin en España Los Cronocrímenes. - por Inés Timpanaro
Por fin se ha estrenado en España el esperado primer largometraje de Nacho Vigalondo, nominado al óscar por su corto 7:35 de la mañana. Para celebrar que, aunque tarde, las películas de los nuevos realizadores a veces sí que consiguen llegar a nuestras pantallas, hemos entrevistado al director cántabro para que nos cuente cómo lo ha logrado. Sigue
Fotografía: Tacheles - por Alberto Rodríguez
La primera vez que fui a Berlín, conocí a una persona que me propuso visitar una casa ocupa. No había visto ninguna jamás, pero la idea que tenia de ellas era la de un sitio lleno de mierda y de gentuza por todas partes. Acepte la proposición debido a los constantes halagos que esta persona hacia sobre Tacheles. Sigue

Música

Music-a: Supermayer y Pinkler/Reche - Por Diego Gez
En este número Babab recoge presenta dos parejas unidas para crear: Michael Mayer y Superpitcher que fusionan sus sonidos en Supermayer para crear Save the world, y Pablo Reche e Ismael Pinkler (Pinkler/Reche), que presentan Debajo. Para terminar, Jim, de Jamie Lidell Sigue
Pop: Sintonías Pop - Por Claudia Ortíz
El día 1 de agosto de 2007, Jesús Ordovás emitió el que fue su último programa en Radio 3 tras haber estado 25 años ininterrumpidos dando un espacio para grupos incipientes y pequeños sellos discográficos, dejando un hueco imposible de llenar. Sigue

Desasosiegos

Geneviève Fraisse
Filosofía: Historia compensatoria y Filosofía: Un caso centroamericano - Por Susan Campos Fonseca
Cuando un individuo es "omitido" se vuelve mitológico, un ser invisible, imaginario, que nos mira sin que podamos mirarlo, que actúa sobre nosotros sin que podamos actuar sobre él. Sigue

 


 


Babab.com
Para contactar con nosotros entra aquí
Última actualización: agosto 2008

Copyright © 2000-08 Babab
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.