Biblioteca Babab
[Visita nuestra Biblioteca: libros completos totalmente gratis]



Las aves no sufren de aerofagia

por Pedro Granados


Las aves no sufren de aerofagia
(¡es magnífico el tesauros
de este computador!),
basta con ver, a la de al lado,
cuidando su alto nido.
Pero nada de lo que hacen
es por puro espectáculo
o temeridad.
Jamás vuelan a ciegas, por ejemplo.
No hacen el amor a ciegas
tampoco.
El vuelo y el sexo son por placer
más están estrictamente reglamentados.
Sin embargo, se vienen
cuántas veces sea necesario.
Y por eso no sufren de aerofagia.
No hay riesgo en ello, no hay reto y
mucho menos hazaña.
Aunque diría que todo esto es por observancia
de un muy hondo secreto.
De una entrañable y ardiente promesa.
La de algún día deslizarse
y volar con temor.
Y conocer, muy de primera mano,
aquello que los excesos sean.
Las aves no sufren de aerofagia
Yo que soy un Moroco Topo
te lo digo. Un sí dí
de bacante alarido. Y padre de Isaura.
De quien por el momento sólo conozco
sus recios y destemplados gritos
por el teléfono.

__________________

Pedro Granados, Lima, Perú, 1955. Ph.D (Hispanic Language and Literatures) por Boston University. Ha publicado Poéticas y utopías en la poesía de César Vallejo (Lima: Fondo editorial PUCP) y (México: Universidad Autónoma de Puebla, 2004). Además, los siguientes poemarios: Sin motivo aparente (1978), Juego de manos (1984), Vía expresa (1986), El muro de las memorias (1989), El fuego que no es el sol (1993), El corazón y la escritura (1996), Lo penúltimo (1998) y Desde el más allá (2002) y Al filo del reglamento: www.miradamalva.com/biblioteca/biblioteca.html. Asimismo dos novelas: Prepucio carmesí (New Jersey: Ediciones Nuevo Espacio, 2000) y Un chin de amor. (Lima: San Marcos, 2005). Tiene en preparación, además, los libros de crítica "Globo de versos: poesía hispana y globalización" y "Cinco ensayos deseantes: De Cárcel de amor a la última poesía española" y una nueva novela titulada "En tiempo real". Su obra crítica figura en revistas especializadas como Anales Galdosianos, Crítica, INTI, Alforja, Lexis, Variaciones Borges, etc. y versa fundamentalmente sobre poesía contemporánea. Sus poemas han sido antologados, recientemente, en Caudal de piedra: veinte poetas peruanos (México: UNAM, 2005) y en el No XXXV (2005) de Alforja. Ha leído su poesía en varias partes del mundo: Festival Internacional de Poesía en Medellín, Casa de América en Madrid, Cornell University, Boston University, Universidad de Puerto Rico, Municipio de Montevideo, etc.



Texto, Copyright © 2007 Pedro Granados.
Todos los derechos reservados.


 


Babab.com
Para contactar con nosotros entra aquí
Última actualización: diciembre 2007

Copyright © 2000-07 Babab
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.