Babab, revista de cultura

Sumario


Editorial

Por Armando G. Tejeda


Literatura

Borges
Ensayo: Borges, el Islam y la búsqueda del otro - Por Isabel Ackerley
Haciendo honor a la tradición borgeana de tomar la realidad como fuente de imaginación libre, nos atribuimos la libertad de hablar sobre su obra y el Islam. Sigue
Reseña: Rafael Solana: Escribir o morir, de Mario Saavedra - Por René Avilés Fabila
El libro de Mario Saavedra es un puntual recorrido por la vida y la obra de Rafael Solana. Comienza, en efecto, por su nacimiento, prosigue con los estudios y los años de formación, para muy pronto ingresar en el mundo del periodismo y de la literatura, en compañía de una generación deslumbrante Sigue
Entrevista: Conversaciones con Sergio Pitol - por Armando G. Tejeda
Pitol es un veracruzano de cuño que vive la literatura en primera persona. En su obra se entremezcla la fantasía con episodios de su apasionante biografía, en la que están presentes sus largos periodos de residencia en los antiguos países de Europa del Este, sus vivencias de infancia en el Ingenio de El Potrero, sus diálogos con intelectuales y escritores de todo el mundo. Sigue
Narrativa: El ingrediente secreto, de Vanessa Monfort - Por Javier Blázquez
El ingrediente secreto arranca con una frase inocente, profunda y fresca: "Una vez alguien me dijo que había encontrado la fórmula de la felicidad. Yo no le creí, por eso me senté a escucharle". Sigue
Mario Meléndez
Poesía: Poemas del libro inédito El circo de papel. - Por Mario Meléndez.
Soy el objeto que soy / y a veces también soy otro y estoy lejos / sentado en agua y tierra / y en el eco de las lenguas ardientes Sigue
Creación: Cuentos inocentes: Sentarse a escribir, La esperanza sólo se pierde al final, El color del cristal con que se mira - Por Jaime López
Tres nuevas brevedades de nuestro humorista más cuentista (y viceversa) en los que toma mucho en cuenta la relatividad Sigue
Octavio Paz
Ensayo: El azar de las lecturas: Escritura y ética - Por Rafael Fauquié
Nuestras circunstancias van definiendo nuestra ética. Una ética es articulación y estructura de experiencias, una forma del yo de convertirse en signo discernible. En el escritor, en el artista, ética y estética se identifican. Sigue
Poesía: Motivos - Por Javier Sáez de Ibarra
La poesía es el más inútil de los géneros literarios. Los poetas también. (...) Sin embargo, la poesía es esencial en estas cuestiones: como expansión de la capacidad humana de decir y como expansión de la capacidad humana de experimentar. Sigue
Creación: Del elevado vuelo del cóndor - un cuento de Pedro Sevylla de Juana
Cruza Brice el ágora con mirada y ánimo de visitante ocasional, atento al entorno, ávido de sorpresas. Le llama la atención, sin embargo, la existencia de soportales afines a los que acaba de abandonar en la cercana calle Mayor, tal vez porque le parece que el techo de estos está situado más bajo. Sigue
Poesía: Suicidio Súbito, de Andreu Navarra - Por Andreu Navarra
El pasado 30 de diciembre se presentó en Maria Pandora, Madrid, el libro de poesía Suicidio Súbito, publicado por la editorial Erizo de Barcelona. Agonías pulsionales es el texto con el que Mónica González Caldeiro nos presenta este libro del que presentamos una pequeña selección de poemas. Sigue
Cuentos: Cuatro secuencias con cierto humor - Por Zalín de Luis
Nuestro polifacético Zalín nos regala una muestra de su prosa más distendida y coloquial. La oferta contiene una suerte de moderno costumbrismo con alfombra de sorpresa y humor tierno. Sigue
Poemas: Mi primer cuarto de baño - Por María José Mora
Hay cuartos de baños azules / pintados a mano, / y con baldosines. / Construidos en hoteles self-service, / o con lengua materna. Sigue
Creación: Un poema y un cuento - Por Leo Zelada
He arrancado al dolor belleza / Y al crepúsculo dorado he pintado de tarde / Recorro solitario las bancas de esta ciudad / Buscando en una plaza oculta la voz del poema Sigue
Creación: El espíritu de la contradicción, la novela sin autor - Por Luis Miguel Madrid
Luis Miguel Madrid lleva años rellenando los folios de esta novela sin tener claro si el original está en su imaginación o tan sólo está transcribiendo un texto ya acabado por otro autor y luego abandonado al aire del destino que a su vez lo puso en manos de Madrid para que le diera luz. Para esclarecer el enigma, Babab hace público uno de sus capítulos, abriendo un plazo para que su autor o quien tuviera noticia de su origen lo reclame. Sigue

Imagen

Maria Luisa Merlo
Entrevista: Brillaba con luz propia: Entrevista a María Luisa Merlo. - por Paz Mediavilla
Un largo historial escénico que abarca cincuenta intensos años desgastando tablas rodean a esta mujer. María Luisa Merlo, nieta, hija, madre de actores, sigue a pie de obra, en la linde que separa lo divino de lo humano. De ello ha conversado con Paz Mediavilla. Sigue

Imagen

Cine: Dogville: una parábola religiosa postmoderna - por Javier Quevedo Puchal
la mayoría de críticos han preferido ver en Dogville (de Lars Von Trier) una oscura fábula que habla de conflictos sociales, morales y filosóficos adoptando un punto de vista eminentemente humanista. Y aunque tenemos que admitir que Dogville efectivamente es todo esto, no cabe duda de que, al igual que las otras obras del director danés, también se trata de un trabajo con una fuerte carga religiosa. Sigue
Cine: La gran pantalla: en torno a la película de Philip Gröning "El Gran Silencio". - por Aurelio del Portillo
Se ha dicho y escrito mucho sobre el silencio, sobre todo en los ámbitos filosóficos o artísticos más cercanos a la espiritualidad. De hecho es parte integrante fundamental de todo texto y de toda forma. No hay música sin silencio. O, dicho de otro modo, el silencio es el alma de la música, lo que le da sentido, del mismo modo que es el espacio vacío el que muestra las formas, el escenario donde se representan todas las posibles realidades. Sigue
Cine: Kineterodoxias II: TAKAMINE GO: El espíritu de Okinawa - por Nacho Toro
Es un buen momento en Nueva York para acercarse al cine japonés menos convencional. (...) Nos acercamos a los Anthology Film Archives, templo todavía del ya octogenario Jonas Mekas, para hablar con el señor Go, "solamente un hombre pequeño con demasiadas canas para su edad que hace películas", según propia definición, sobre su voluntaria heterodoxia en su muy voluntariosa creación cinematográfica. Sigue
Cine: Películas y directores olvidados de Hispanoamérica (IV): Julio comienza en Julio (Silvio Caiozzi, Chile, 1976) - por Rafael Nieto
Hace pocos años su película Julio comienza en julio fue elegida por votación popular la mejor película chilena de todos los tiempos, y no son pocos los premios obtenidos por su corta filmografía en múltiples festivales internacionales. Sin embargo, desde la perspectiva, quizá deformada, de un espectador del otro lado del Atlántico, su notoriedad no se ha visto refrendada por un amplio público fuera de su país, más que nada por la imposibilidad de acceso a la obra de Caiozzi en un ámbito comercial normalizado. Sigue
Exposición: Fotos rotas en el María Pandora - Collages de Zara Fernandez de Moya. Presentación de Francisco Olmedo
La otra noche pasé por el café María Pandora. Era una de las noches más frías que recuerdo. Fui a ver la exposición de collages que Zara Fernández había colgado en sus paredes. Un carrusel de sensaciones me invadieron mientras paseaba mi mirada por las composiciones bellamente enmarcadas. Sigue

Música

Pop: Broadcast: Nostalgia utópica futurista - Por Rafael Villegas
Gracias a grupos como Broadcast o Stereolab, hoy en día Nico, la música pop francesa de los sesenta y setenta y sus chanteuses, las exóticas sonoridades de los jingles de Raymond Scott, la psicodelia más allá de los Beatles o The Mamas and The Papas y la música folk de antaño no son figuras extrañas a las nuevas generaciones de melómanos. Sigue
Rock: Autoentrevista - Por Ingleses
Esta banda tiene talento crecedero, un interesante pasado y un futuro abrasador en diferentes disciplinas. Como muestra, esta entrevista en la que ellos mismos son ambas partes. Sigue
El Feo: Miguel Aceves Mejía - Por Dionisio Rodríguez
Cantor purista, tenor bravío, voz privilegiada, es conocido en su tierra por el Rey del Falsete. Oyendo sus grabaciones históricas, no es eso precisamente lo que se aprecia mayormente. Todo lo contrario, poseía una recia y brava voz. Sigue

Desasosiegos

Fernando Sorrentino
Ensayo: De políticos, santos y literatos - Por Fernando Sorrentino
En 1983 cierto político argentino suscitó el general regocijo de los televidentes cuando, prefiriendo la analogía a la etimología, afirmó que, en las próximas elecciones, su partido "triunfaría conmigo o sinmigo". No obstante tal profecía optimista, en esa ocasión su bandería cayó derrotada (consigo o sinsigo). Sigue
Milton Friedman
Opinión: Enterrando a Friedman - Por Reinon Muñoz
Al principio de los años 80, en plena ofensiva retrógrada, Milton Friedman fue la estrella del espectáculo televisivo Libre para elegir, emitido por el Servicio Público de Difusión (Public Broadcast Service) desde la biblioteca de la Universidad de Chicago. Desde esta tribuna, Friedman divulgó sus teorías económicas, influyendo decisivamente sobre la opinión pública estadounidense. Sigue
Gastronomía: Testigo de un arroz en paella y breve historia de este guiso. - Por Rosalía Rabanal
Los ingredientes están preparados junto al fuego: aceite de oliva, sal, pimentón, arroz, pollo, conejo, guisantes, judía verde o "ferraúra", caracoles, tomate, azafrán natural y garrafón, que es una alubia blanca originaria de Valencia. Sigue
Viajes: Mis esquinas neoyorkinas: 1WSV 2F 10012NY(NY) USA, Feria de Autógrafos, o la New York Free Press - Por Nacho Toro
El metro de NY es todo verde, pero no por lo lúbrico de sus pasajeros o del metro en sí, ni por lo ecológico. Veo por todo Brooklyn un póster con la cara de un sujeto obtenida de una cámara de seguridad que informa de que puede que sea un guarro porque una muchacha dice que le tocó el culo un día en esa área. Seguro que es culpable, el cabrón. Sigue

 


 


Babab.com
Para contactar con nosotros entra aquí
Última actualización: agosto 2007

Copyright © 2000-07 Babab
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.