Biblioteca Babab
[Visita nuestra Biblioteca: libros completos totalmente gratis]



Sergio Laignelet, poemas


[Haz click aquí para leer los poemas]

DE LAS LENGUAS ABSUELTAS

Por Juan Manuel Roca

Una lengua absuelta, sin pensar mucho en la expresión de Elías Canetti, puede ser aquella que sin ser bífida no se niega ni a la miel ni a la cicuta. Algo de esto encuentro en los poemas de este libro de Sergio Laignelet, titulado de manera provocadora Malas lenguas. A veces es la suya una lengua ávida de las dulzuras del amor, a veces proclive a saborear un recetario de venenos.

La brevedad de estos poemas, que tienen más cercanía con los epigramas, Catulo o Marcial como mascarones de proa, que con los haikus orientales, Basho en la popa, atiende a buscar esencias en cada una de las palabras atrapadas, a develar un mundo oculto bajo las capas de las buenas maneras.

Entre un Eros desacralizado y una ironía que a veces recompone desde una pérfida mirada a los cuentos infantiles, donde Caperucita Roja y el Lobo Feroz pueden ser una suerte de Bonny and Clyde con la coartada de un bosque, Sergio Laignelet se ubica en el centro dando dobles y mandobles al lector.

En todo esto, como en una atmósfera chaplinesca, el poeta se saca la lengua frente a un espejo, para que la burla del otro no excluya la de sí mismo. Pero antes de ejercer esa burla nos advierte al desgaire que "una de las triquiñuelas del diablo/ es pintarse la cara de payaso". Es el mismo diablo, que no un demonio del mediodía si nos atenemos a la juventud de Laignelet, el que lo instiga al paso de un cortejo de Lolitas, y ya sabemos que la díscola muchacha de Nabokov era diestra en el arte de corromper a los mayores.

Poemas como "Extranjero", que es una pequeña bitácora de un transterrado, o como su monólogo de Judas Iscariote, se entreveran a una visión despojada y ascética. La suma de paisajes y soledades y evocaciones de su ciudad, Bogotá, con su cerro tutelar dormido como un gato, termina por seducirnos para hacernos compartir una lengua desenfadada.

Hay un equipaje de lecturas y emociones previo a la escritura de este libro, mucha malicia o pericia en el lenguaje, una paciencia de relojero y ningún afán por buscar a todo trance sus lectores. No es pues una escritura precoz, si consideramos que esta ópera prima le llega como si siguiera la sabia premisa de Cervantes: "Por la calle del Ya voy se va a la casa del Nunca".

Malas lenguas contra los falsos pudores, Malas lenguas contra el tedio y los espejismos de una falsa felicidad que vive embarcándose en algunos cruceros por el mundo, Malas lenguas contra los satisfechos, el libro de Sergio Laignelet, desde su tono asordinado y desde una andadura a contravía, nos invita a una lectura riesgosa, de ninguna manera complaciente.




[Haz click aquí para leer los poemas]



Texto, Copyright © 2006 Sergio Laignelet, Juan manuel Roca.
Todos los derechos reservados.


 


Babab.com
Para contactar con nosotros entra aquí
Última actualización: julio 2006

Copyright © 2000-06 Babab
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.