
|
Music-a
Roisin Murphy Ruby Blue
Echo
por Diego Gez
Un primer golpe debe tener como carga iniciática, la sorpresa como aliada, quizás como a modo de presentación o como carta de principios. A Roisin Murphy no s le resbala este efecto en su primera obra como solista. Luego de varios trabajos como lead singer de Moloko, decide llevar este fundamento al frente, sin la presunción de la comparación como arquetipo.
Si el magnífico pulso celebratorio del primer álbum de Moloko (Do you like my tight sweater —¿Te gusta mi sweater ajustado?— de 1995) reflejaba la percepción de la banda a la hora de componer canciones pop de pastinas weirdo, el tiempo hizo (y deshizo) todo primer augurio de buenas intenciones, hasta la presunción mas optimista. Será por eso que Miss Murphy abandona todas las herramientas manejadas en Moloko, ofreciéndole total autonomía en la producción a Matthew Herbert para direccionar un álbum que, como principal propulsor, utiliza los vientos alla "old fashion" y el jazzy groove como aliado estratégico.
Ahí está la llave de acceso para Ruby Blue, porque Herbert plantea un vuelo en el que se respeta el mix entre trompetas sordinadas, trombones que entran en escena y desaparecen con cualidades fantasmales exquisitas, más retazos de electrónica de arte, o sea, la arquitectura sonora ideal para que Murphy camine entre el disco house (Sow into you), el slow funk (If we´re in love) o la calidez en clave confesional de la motown song (Through time) que de tanto, se transforma en un boomerang tan sentimental como efectivo.
Y quizás esto es lo que sorprende, porque seamos sinceros, si las excursiones de Murphy con Boris Duglosch y los Handsome boy Modelling school devolvían la fe post suceso "sing it back", el sweater que tan bien le quedaba en un principio comenzaba un lento camino hacia la asfixia. Ahora sabemos que Ruby Blue evitó la constricción.
__________________
Texto, Copyright © 2005 Diego Gez.
Todos los derechos reservados.
|