
|
Tortoise
por Dave Roozendaal
Esperar un nuevo disco de Tortoise es algo excitante, ya que con
cada disco el colectivo de Chicago suena diferente. Y ha sido así desde el autotitulado
disco de debut de 1994, aunque desde el principio el grupo ha sido etiquetado como "postrock".
En los últimos años han ido incorporando más y más jazz en
su música, cosa que se nota más en el fabuloso álbum TNT (1998). El
siguiente, Standards (2001), era más orientado al rock, pero en el nuevo disco It's
All Around You la banda sigue el camino de TNT.
"TNT fue el primer disco en el que trabajamos con ordenadores," dice uno de los
dos baterías de Tortoise, Dan Bitney. "Grabamos la música y luego la procesamos en Pro
Tools. Después, para Standards efectivamente quisimos crear una estructura más
rockera, y un sonido más crudo. Aún así creo que el nuevo disco es
más una continuación de Standards que de TNT cuando a la forma de
trabajar se refiere. Hemos grabado toda la música de forma analógica, con cintas,
porque eso da el sonido más cálido. Además hemos improvisado muy poco, como
en Standards, mientras en TNT sí improvisamos mucho. De todas formas, creo
que la gente piensa que improvisamos mucho más de lo que realmente hacemos. Puede que
toda nuestra obra parezca estar basada en improvisación, pero no es así. De
hecho sólo hay dos canciones en It's All Around You que están basadas en
improvisación, 'Dot/Eyes' y otra cuya nombre no me acuerdo ahora. Sale en la
versión japonesa del disco. Y no me preguntes por qué hay más temas en la
versión japonesa, que no tengo ni idea. Será para sacarle más dinero a la
gente, supongo. Fue idea del sello y no estoy para nada de acuerdo. Pero bueno, mejor no
empezar que me enfado. ¿De qué estaba hablando? Ah, si, improvisación.
Bueno, en directo sí improvisamos mucho, pero en los discos, no."
Como todos sus compañeros del grupo, Bitney toca también en otros grupos y proyectos, aparte de Tortoise. Con sus compañeros John Herndon (el segundo batería de Tortoise) y Jeff Parker (guitarra) forma parte del grupo de jazz Isotope 217, y antes tocaba en la banda de funk Uptighty. "Ja, ja, Uptighty, ¡cuánto tiempo! Lo dejamos en 1996. Empecé a tocar con ellos cuando John Herndon dejó el grupo. Él fue uno de los primeros miembros de la banda, con Leroy Black de Wilco. Al final éramos diecisiete, como Funkadelic y Parliament en los setenta. Tocábamos ese tipo de música, P-funk, pero más rockero. Fue una época muy buena, una vez hicimos una gira en El Salvador, que fue bien extraña. Con Isotope hemos llegado a un callejón sin salida. No sé por qué, yo sí quiero tocar, de hecho lo echo mucho de menos, pero yo soy el que menos trabaja fuera del grupo - los otros son mucho más activos, quizás ya no pueden con Isotope. La música de Isotope sí se basa completamente en improvisaciones, igual se les han secado un poco las ideas. De momento solo toco con Talulah, un grupo de rock que aparte de mi persona está formado por chicas. Me gusta muchísimo tocar con ellas. El otro día la cantante me preguntó si no me parecía aburrido tocar rock 'normal', pero le contesté que me encanta que por una vez no tengo que contar hasta nueve y medio para empezar una canción. (risas) Así que tengo mucho tiempo libre ahora, me estoy preparando para la próxima gira de Tortoise y estoy buscando casa en Chicago. También pincho mucho, en un bar en Chicago más que nada. Puedo pinchar lo que me de la gana ya que no hay pista de baile. Mañana pincho en Oslo, que tengo que estar allí para hacer entrevistas, y me he traído una selección bastante amplia, de jazz tradicional a krautrock, ya sabes, Can, Neu!, y también cosas como Anti-Pop y Underground Resistance. Me gusta pinchar de todo, si la gente se pone a bailar sigo el rollo, y si no, pues también. Pero, para seguir con lo de los otros proyectos, Tortoise es para todos la base, el sitio a donde todos volvemos con nueva inspiración, nuevas ideas."
Tocando en otros grupos, Bitney mejora su estilo. "No he estudiado batería. De hecho,
soy saxofonista, mucha gente no lo sabe, pero eso es para lo que he estudiado. Pero hace tiempo
me empezó a apetecer tocar la batería, así que lo hice. Y tocar el bajo,
también. Aprendo mucho tocando en otros proyectos, tanto como tocando en Tortoise,
y supongo que también influye cuando escribimos la música de Tortoise."
Para muchos, Tortoise es uno de los grupos más importantes del postrock. "Bua," dice Bitney, "a
ningún músico le gusta que le pongan etiquetas, pero tampoco tiene sentido protestar. No
importa demasiado, creo. A la gente le gusta la música, da igual como se llame. Cuando empezamos
no teníamos ni idea de que fueramos a ser tan relativamente grandes, simplemente queríamos
tocar. Pero de repente nos empezaron a llamar pioneros del postrock y ahora podemos vivir de nuestra
música. Es una posición de lujo, la verdad, y más para músicos que no
operan en la música comercial. Y el hecho de poder servir de inspiración a otros artistas
es un honor. Estamos muy contentos por poder tocar nuestra música sin compromisos. Me apetece
mucho empezar la nueva gira, tocar en directo es lo que más me gusta." Más ahora, que,
como ya se ha dicho, Tortoise no improvisan casi nada en el estudio. "Efectivamente. Como en TNT,
hemos procesado las grabaciones analógicas en Pro Tools, así que, para volver a tu
pregunta de antes, en ese sentido sí hemos vuelto a trabajar como en ese disco. Trabajar con
ordenadores te da mucha libertad porque puedes hacer con lo grabado lo que quieras, pero a la vez
las canciones salen más estructuradas." Pero también el ambiente y la música
en It's All Around You tienen más en común con TNT que con Standards.
"Bueno, sí. Es menos rock que Standards. Me estoy contradiciendo, ¿no? (risas)
Bueno, hemos usado menos samples que en TNT, de hecho, lo único que hemos sampleado
es nuestra propia música." Y la intro de 'Bungalow Bill' de los Beatles. Riendo:
"¡No no!, eso no es un sample. Es un sonido que viene con el melotron. También lo usaron
A Tribe Called Quest en el tema 'I Left My Wallet in El Segundo'. No señor, esta
vez ¡sí que no me vas a ganar!"
It's All Around You saldrá en Thrill Jockey.
__________________
Texto, Copyright © 2004 Dave Roozendaal.
Todos los derechos reservados.
|