
|
El Misionario [I] Vistazo a la novedad poética
por Teófilo Menta
Esta nueva carpetilla pretende dar cuenta, sin rigor alguno,
de algunas de las muchas novedades poético-literarias que suceden. Admitirá sugerencias,
recomendaciones y se hará cargo de los intereses de editores, organizadores de eventos o
creadores pero no asegura nada. Será el Consejo Editorial de Babab quien decida y TM o
cualquier otro colaborador quien redacte la sentencia de la manera más coloquial y
sincera con que sus habilidades puedan. Lo que hoy presentamos es una muestra, inocente de la sencillez "misionaria"que pretendemos. En siguientes entregas, trataremos de aportar nuevos detalles que completen la visión del movimiento de la poesía, entreteniendo.
Mariano Peyrou ha estado de viaje y de la callecitas de Buenos Aires se ha traido
publicado un nuevo libro de poemas: De las cosas que caen, se llama y el trabajo físico
lo ha puesto la editorial Bajo la luna de manera muy aparente. Tampoco desmerece el
esfuerzo químico ya que el relleno de palabras ideado por Peyrou para sus versos ha
resultado elegante y convincente. He aquí una muestra:
Nadie es alguien pero tal
vez alguien sea nadie como
yo, piensa este candidato a la
esperanza mientras estudia la
margarita de dos pétalos. Lo
mejor en estos casos es arrancar el
tallo, eludir la lógica disyuntiva
y guardarse la corola entera. No
habrá respuesta, en eso
consiste la flor.
Jordi Virallonga ha pasado esta semana por la plaza de Las Vistillas de Madrid
para recitar poemas de su último libro, Todo parece indicar, que salió agraciado
con el Premio Valencia de Poesía de 2003, publicado por Hiperión -en verde clarito esta vez- La
simpatía de este poeta catalán gustó tanto como su libro en el "María Pandora". De su ars poetica
les ponemos a continuación una escena que se llama "Rodaje":
No queda nadie ya en la calle
y los automóviles buscan,
como yo, un lugar donde aparcar.
Si estás despierta me dirás
que somos opuestos,
que no cuadra nada,
que sufres, que no tengo remedio.
¿Pero cómo decirte?
No hay tanto trecho entre nosotros:
soy tú el rencor
yo eres el miedo.
Carmen Jodrá Davó visitará el Espacio Nautilus para ver si presenta por allí su libro,
Rincones sucios. La acompañarán en "el submarino" las poetas Ana Gorría y Marta López Vilar, que
seguramente intentarán algo para que la estancia de la gente sea más agradable. Un poema de la
señorita Carmen (se llama "Fatiga"):
Hay demasiadas cosas
de las que preocuparse,
siempre distintas, siempre imprescindibles,
y nunca se termina,
y apenas se respira... Y además
está el muchacho que jamás nos mira,
la chica que no sabe que la amamos
y Platón predicando represiones...
Y a esto le llaman vida...
Luis Miguel Madrid ha visto salir del horno está semana los primeros ejemplares de su último
libro, María de los demonios, en una cuidada edición -firmada y numerada incluso- del incansable
Zalín de Luis en su penúltimo proyecto, la colección El vuelo del autogiro. Según todos los
indicios, la presentación de este poemario en María Pandora va ser sonada: barítonos, roqueros,
pianistas... hasta el editor lucirá sus dotes de cantante. Se dice que será el 3 de junio a eso
de las 8 y hasta que el cuerpo aguante. Mientras llegan a las librerías los versos, nos hemos
agenciado el "Bodegón" del comienzo:
Su cuerpo hermoso rebosaba de frutas y dulzuras muy variadas,
incluso mantecados y crema catalana.
Gracioso, su despatarrado cuerpo sobre fondo a cuadros
transmitía su olor, regalando al espectador
la sensación de haberse rebozado en grasa.
Tan inmensa era como mi amor por los torreznos
... la cortecita porosa de su piel, el tocinillo frito de sus nalgas.
Hermenegilda se llamaba el floripondio
que al menearse evocaba en toda su grandeza
la delicada brisa del colesterol.
Miguel Casado también tiene interés en recitar y a la vez ser escuchado, y como en
lo que a él incumbe no hay avería ni se intuye impedimento, lo hará en la Galería Cruce[1] el día
11 de mayo, cuando suele atardecer, a eso de las ocho y cuarto. Les mostramos un poema suyo para que vean que merece la pena:
Latas agujereadas
se apilan en la pared de la gasolinera.
Hemos abandonado el coche,
corremos entre los surcos sin sembrar,
sobre las piedras agudas
de la vía, traviesa a traviesa,
resbalamos en el metal de los raíles.
O arrojan piedras, se apilan luego
en un rincón, crían
despacio telarañas.
Lourdes Vázquez, excelente poeta puertorriqueña afincada en los EEUU ha publicado
una magnífica antología bilingüe -los tradujo Rosa Alcalá-con el título de Bestiary: select
poems 1986-1997, disponibles en Amazon.com. Otros poemas suyos pueden ser leídos en
este mismo número de Babab, bajo el título de Obituario.
Festivaliez.- En estos instantes continúan celebrando la fiesta de clausura del XII
Festival Iberoamericano de Poesía de Bogota, que ha contado con decenas de poetas recitando
en la misma lengua que Neruda, protagonista por su cumpleaños, en los foros más vistosos de
la capital colombiana. En este mismo país aunque más cerca de la costa, se volverá a convocar
en pocas fechas a poetas variopintos de variadas lenguas y costumbres para que sigan recitando
como mejor sepan. Será en Medellín, Festival Internacional de Poesía.
En la clasificación provisional de actuación de los poetas en eventos, y mientras aun se
está realizando el escrutinio, la Triple Pe (Pole Position Poética) corresponde a la poeta
mexicana, Guadalupe Elizalde, que multiplicó poemas y recitales en Bogotá como si fueran
peces y panes en la zona del Mar Muerto.
__________________
Notas:
1. Galería Cruce, Doctor Fourquet, bocacalle de Santa Isabel, cerca del Reina Sofía. Madrid.
Texto, Copyright © 2004 Teófilo Menta.
Todos los derechos reservados.
|