
|
Obituario
por Lourdes Vázquez
Su poesía, cuentos y ensayos han sido publicados en diversas
revistas literarias del Caribe, América Latina, Europa y Estados Unidos. Forma parte de varias
antologías, entre las últimas: Caribbean Creolization: reflections on the cultural dynamics of
language, literature and identity (University Press of Florida and The Press University of the
West Indies, 1998) y Winds of Change: Women Writers from the Caribbean (Peter Lang
Publishers, 1998). Es editora de la serie de poesía La Candelaria, proyecto miembro de
Planeta –Sociedad de la UNESCO. Ha trabajado el ensayo para la revista FEM de México, la revista
Domingo Ilustrado del El Nuevo Día y el periódico Claridad.
El libro de poemas Las hembras (Papeles del Andalicán, Chile, 1987) fue mencionado por
la crítica puertorriqueña como uno de los diez mejores libros del año. En 1988 El Museo Omar Rayo de
Colombia publica el texto La rosa mecánica en su serie de mujeres poetas de América Latina.
En 1990 publica la biografía de Marina Arzola, poeta puertorriqueña con el título Aterrada de
cuernos y cuervos, en una edición trabajada con la artista Consuelo Gotay. En 1991 es invitada
por Ediciones Huracán a publicar la edición completa de La rosa mecánica. Entre 1995 a 1997
publica los plakettes El amor urgente, The Broken Heart y Erótica de bolsillo. En 1999
publica su libro de cuentos Historias de Pulgarcito (Ediciones Cultural).
Actualmente se desempeña como bibliógrafa para América Latina, Africa y Antropología de
Rutgers University (EE. UU.).
Para leer los poemas haz click aquí
Texto, Copyright © 2004 Lourdes Vázquez.
Todos los derechos reservados.
|