Biblioteca Babab
[Visita nuestra Biblioteca: libros completos totalmente gratis]



Entrevista a Cibelle

por Dave Roozendaal


En junio del año pasado salió el álbum homónimo de debut de Cibelle en el sello Ziriguiboom (Zuco 103, Bebel Gilberto). En el disco la cantante brasileña se presenta por segunda vez, después de haber sido la cantante más importante para el fallecido productor Suba, protagonizando buena parte del seminal disco São Paolo Confessions de 1999. El pasado octubre estuvo por tierras norteñas para una pequeña gira.


"Es la primera gira que hago," dice Cibelle, "y me resulta más o menos ... fácil. A veces es duro estar tanto tiempo con la misma gente, es como un matrimonio interino, uno aprende muchas cosas de si mismo. [riendo] Cosas que igual no hubiese querido saber. Pero me encanta viajar y conocer otros estilos de vida, otro tipo de gente, y si puedo hacerlo a la vez que tocar en directo, pues encantadísima."

Hacer música es una de sus dos grandes pasiones (la otra es actuar), lo ha sido desde que era alumna de un conservatorio de su São Paolo natal, a la edad de seis años. La música clásica le parecía demasiado rígida, ella quería hacer música de forma más instintiva. Porque aún era muy joven, no pudo empezar su carrera como estrella musical en aquel momento, así que se dedicó a estudiar actuación. Le salieron trabajos en anuncios televisivos y algún que otro culebrón, pero siempre elegía papeles que le permitían cantar. Cuando ya era adolescente, descubrió la amplia escena de la música en vivo de São Paolo. Empezó a cantar en los numerosos "jams" que había a diario en los bares y clubes de la ciudad. "Aquello era maravilloso. Conocí a tanta gente, era mi familia. Así conocí a Suba y nos hicimos más que amigos. Era mi mentor. Me enseñó muchas cosas sobre la vida y también sobre la música. Cuando le conocí me sentí aliviada, la verdad: ¡otra persona que piensa como yo! Otra persona que quiere jugar con sonidos más que tocar de forma tradicional... El me guió, me hizo tomar las cosas con calma y ver todo en su perspectiva. Claro, yo era muy joven e impaciente."


Ahora está viviendo en Londres, lejos de su familia musical, pero se está adaptando bien. "También en Londres estoy conociendo a mucha gente, me estoy haciendo mi pequeña familia europea. [riendo] Es una mezcla de Friends, South Park y Third Rock from the Sun. La primera vez que estuve en Londres no me gustó nada. Me parecía mucho más agradable París, ciudad que conozco bastante bien. Pero la segunda vez estuvo mucho mejor, y ahora me está gustando mucho. Hay tanta mezcla de cultura, a veces no me lo puedo creer. Creo que Londres es el mejor lugar para la música, con tantas cosas que están pasando cada día. Aún no he hecho muchos "jams", pero llevo relativamente poco tiempo así que supongo que ya iré entrando en el circuito poco a poco. Es lo que más echo de menos de São Paolo, aparte de mi familia y amigos. Pero todos los componentes de mi actual banda viven en Londres, de hecho fue una de las principales razones para ir a vivir allí."

El disco es producido por Apollo, uno de los productores más prometedores de Brasil. "Era el vecino de Suba, aunque no le conocí hasta un año después de la muerte de este. Estaba haciendo cosas para MTV Brasil y me llamó para cantar en algunas de sus producciones. También él tiene las mismas ideas sobre la música que yo y conectamos muy bien nada más conocernos. Después de lo de MTV hicimos un tema, 'Alcohol', que apareció en el volumen siete de la serie Freezone de Morpheus en Crammed [sello madre de Ziriguiboom - DR]. Ellos me pidieron un álbum entero para Ziriguiboom, y así fue. Me gusta el sello, la gente que trabaja en él es maravillosa. Y me he hecho muy buenas migas con Lilian Viera de Zuco 103, que es un encanto. El disco lo hicimos entre Apollo y yo, pero invitamos a gente para tocar en él, como el percusionista João Parahyba de Trio Mocotó, el pianista Pepe Cisneros y Ross Godfrey de Morcheeba, entre otros. Quería mezclar jazz con samba, hiphop, pop y bueno, lo que fuera, pero de forma natural, orgánica. La música, es decir el proceso de hacer música tiene que ser divertido, tiene que venir del corazón más que de la cabeza. Es la única forma de tocar para mí. Es como escribir letras o poemas: tiene que expresar mis emociones, mis pensamientos. Y así es el disco: la suma de todo lo que he vivido en los últimos diez años."



Enlace: http://www.crammed.be/cibelle/




Texto, Copyright © 2004 Dave Roozendaal.
Todos los derechos reservados.


 


Babab.com
Para contactar con nosotros entra aquí
Última actualización: jueves, 1 de enero de 2004

Copyright © 2000-04 Babab
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.