
|
Entrevista a Ben Mono
por Dave Roozendaal
Después de la separación del dúo alemán
Force & Paul, este último (nombre completo: Paul Beller)
siguió su carrera con otros proyectos (space Clique, Druckwelle,
Sonic Surfer), pero también empezó a trabajar en
solitario bajo el alias de Ben Mono. El verano pasado apareció su
álbum de debut titulado Dual, un disco editado por el
sello Compost de Munich que es toda una gema del broken beat.
Después de su excitante sesión de DJ en un club en
Amberes, Bélgica, quedamos en una tienda de discos para hablar
con él.
"Me sorprendió mucho la cantidad de gente que hubo anoche," dice
el simpático alemán sonriendo. "No estoy acostumbrado a
pinchar en general, y menos en una sala llena." Cosa que sorprende
bastante, ya que Munich es la ciudad del aclamado Compost Records,
sello pionero del dance aventurero que aparte de editar los
discos más pinchados del mundo del nu-jazz (Jazzanova,
Trüby Trio, Joseph Malik, etc.) mantiene una noche semanal en el
centro de la misma ciudad donde DJ's aclamados como el propio Michael
Reinboth (dueño de Compost) y Florian Keller (un verdadero
experto del rare groove) pinchan los discos más
hip de hoy. "Pues van a tener que cerrar," dice
Beller. "Seguirán con el programa de radio (del mismo nombre -
DR), pero por falta de público cierran el club, después
de nueve años. Los únicos que venían eran artistas
de Compost. [riendo] En serio, la cosa es bastante
dramática, sobre todo en Alemania. La gente quiere techno y
trance, y ya está, horrible. Menos mal que fuera la gente
sí tiene buen gusto, o bueno, lo que yo considero buen gusto,
je, je. Así me invitan a pinchar. Tengo que practicar
más, porque la verdad es que yo soy productor y músico,
no DJ. Lo que pasa es que como todo el mundo baja mi disco del
Internet, tendré que pinchar para ganar algo de dinero.
Lo dice sin rabia. "Hombre, no. Yo también bajo un montón
de música de la web. Me encanta Internet, es uno de los
mejores inventos del siglo pasado, creo yo. Si no estoy haciendo
música me puedes encontrar todo el dia vagando por la autopista
electrónica. Pero claro, lo de bajar música a la vez de
ser algo fantástico es también un lado oscuro de la
revolución. Habrá que ser creativo para inventar o
encontrar una forma de ganarse la vida como músico en el futuro."
Antes de formar Force & Paul con DJ Force, Beller había
tocado en varios grupos de pop y rock. "Pero me aburrió. Sobre
todo el hecho de que no podía hacer lo que quería, siempre
tenía que tener en cuenta los deseos de los demás. Me
compré un sampler Roland y un Atari y empecé a hacer
música por mi cuenta. Fue después de escuchar un disco en
Ninja Tune, de London Funk Orchestra. Me abrió los oídos a
la música electrónica. De repente podía hacer
sonar una canción exactamente como la tenía en mente."
Aunque no diría que sus producciones son canciones. "Si
un grupo tocara mis temas de modo acústico, no
sonarín bien, creo. Para mis temas lo importante es el ambiente,
más que la melodía. En mi música intento captar
una onda, pero también quiero que las canciones se queden en la
mente del oyente, cosa que es bastante difícil sin una
melodía definida. Creo que los ritmos de mis temas son
complicados pero no demasiado. Tienen que sonar simples siendo
complicados, o algo así. [riendo] No sé... también me gustan las
canciones que suenan complicadas pero que son muy simples, como las
producciones de los Neptunes. Muchas veces son solo un beat y un bajo
lo que usan, pero con eso crean canciones enteras que suenan muy
accesibles pero a la vez son muy underground. Los admiro
muchísimo.
Mi padre es profesor de cine, y director. Desde pequeño me ha
gustado el cine, y la música del cine. Por eso creo que no me
preocupo mucho por la melodía de una canción. Cuando
estoy haciendo un tema, me siento como si estuviera pintando o filmando
con sonidos. Creo que esa es la mejor explicación de mi forma de
trabajar."
Sin embargo, Paul Beller no hace música estrictamente
instrumental. En Dual figuran dos cantantes femininas: Marzenka
y Bajka. Ellas no cantan las típicas frases del dance,
tipo peace, love & unity, sino textos "de verdad", con
contenido. "Mi música es electrónica pero eso no quiere
decir que tiene que sonar sintética. Una voz para mí es
importante para el sonido orgánico de un tema. Y quiero que
digan algo de verdad, que se expresen." Sería lógico que
Ben Mono cogiera sus máquinas y sus cantantes para irse de gira,
pero no es el caso. "No es que no quiera, pero sería muy
complicado. Por mucho que quiera a Bajka y Marzenka, es imposible
trabajar con ellas. [riendo] Son muy anarquistas, no creo que
pudieran someterse a ningún horario y cuando vas de gira, bueno,
algo de profesionalidad has de mantener, supongo. Aparte, mi
música está hecha con máquinas, no tiene sentido
formar una banda y reproducir los sonidos. Puede que en el futuro
haga canciones con un grupo ya desde el principio y nos podamos
ir de gira, pero de momento me quiero dedicar a pinchar para
promocionar el álbum. Ahora mismo estoy currando mucho con
Jochen Helfert de Les Gammas (otro grupo de Compost - DR) y funcionamos
muy bien juntos. Vamos a sacar unos cuantos singles en Compost el
año que viene y también en el sello Spectrum Works. Por
mucho que me guste trabajar solo, tengo que decir que a veces cansa
mucho estar haciendo música pegado a la pantalla todo el tiempo,
también cuando estoy escuchando lo que acabo de hacer. Siendo
dos es más fácil - uno está con la pantalla y el
otro puede escuchar relajadamente. Es que cuando estás tan
pegado a la pantalla pierdes la concentración, es muy aburrido.
Además, así mantengo la ferescura a la hora de escuchar
lo hecho. A veces estoy con un tema, lo escucho, lo cambio, lo escucho,
lo cambio, y al final lo cambio tanto que ya ni sé por
qué. Por eso he tardado bastante haciendo el álbum, hay
varios temas que he hecho como siete u ocho veces porque los estaba
machacando. [riendo] Trabajando solo a veces se te mete la cabeza por
el culo y no hay quien te la saque."
__________________
Texto, Copyright © 2003 Dave Roozendaal.
Todos los derechos reservados.
|