Narrativa:Manuel Rivas: "mi primer libro fue la memoria de mi madre"
- Por Armando G. Tejeda. Manuel Rivas es la literatura hecha historia y reflexión. Es sangre vertida en el arte de la palabra colectiva; aquella que se ha escuchado por siglos y siglos en su terruño, su Galicia natal, que él, con su mirada literaria, ha elevado hasta el crepúsculo del canto elegíaco.
Narrativa:Lucha de imágenes: Ensayo sobre El Pozo (1939)
de Juan Carlos Onetti - Por Juan Diego Incardona. En las páginas blancas manchadas que empapelan las paredes de El Pozo, el
narrador es una suerte de poeta, uno que, como tantos otros poetas, "recibe"
imágenes. Y el narrador de este pozo cavado en la oscuridad de la tierra
blanca, es alguien que espera.
Poesía:Desde otra margen: la última poesía española. - Por Pedro Granados. Pedro Granados realiza un agudo análisis crítico de la poesía española de finales del siglo XX y de algunos de sus lastres, como la denominada "poesía de la experiencia".
Poemas:Bomarzo: penúltimos poemas. - Por Luis Miguel Madrid. El duque de Orsini anuncia el final. Esta nueva serie, deshilachada y sentimental será la última antes de la conclusión del libro de poemas que Luis Miguel Madrid ha ido desperdigando por Babab desde que apareció por sus sueños el sitio de Bomarzo.
Creación:Tres cuentos - De Ángel Balzarino Abrió las persianas unos centímetros, dejando que se filtrara un delgado haz
de luz, y luego desplegó con extremo cuidado la cortina grisácea, casi
transparente, hasta cubrir completamente la ventana [...]
Creación:Cuento: "Orgullos de arriba" - Por Jaime López. Vivo en un pueblo llamado Orgullos de arriba. En las proximidades existe otra localidad llamada Orgullos de abajo, pero sólo tiene doscientos cuarenta y tres habitantes y setenta y ocho casas.
Creación:Los 1001 nerdemas. - Por Furios Garzita. Si Usted sigue leyendo, es fútil anticipar que percibirá que los nerdemas 278-287 abarcan el catálogo completo del trabajo creativo del cartista elástico Misterios Pentagoulis, tahúr verbal complejo y simpático. Si no lo hace, es sutil añadir nada, salvo que su única novela, Tela Pido, nunca fue editada.
Electrónica: Trüby Trio: Misión Imposible - Por Dave Roozendaal "Hemos decidido que a partir de ahora, la música para ascensores tiene que ser buena música. Imagínate, si todo el mundo escuchara buena música, el gusto de la gente en general también cambiaría. Queremos salvar al mundo de la mala música".
Crítica:Music-a - Por Eric Gamboa, Tashido Mitoke y Dave Roozendaal ARAB STRAP - Monday at the Hug and Pint, PULSEPROGRAMMING - Tulsa for one second y TRÜBY TRIO- Elevator Music
Arte electrónico:Homodigitalis: Aquí estoy... el futuro, pertenezco a él - Por Eva Contreras La máquina forma parte de nuestras vidas, una nueva etapa de la evolución humana ha comenzado: nos convertimos en homodigitalis. Bernardo Rivavelarde y The Lab (Miguel Lázaro y José Corredera, antes conocidos como VMG) han pasado casi tres años trabajando en esta nueva obra que continua lo comenzado en 1999 con Escuchando Imágenes.
Cine:Apuntes y andaduras sobre la 3ª Muestra "Documentales y Fotografías de América Latina". - Por Pedro García y César R. Castillo Del 21 al 29 de marzo Albacete fue prácticamente tomada por los documentales y actividades de la 3ª Muestra "Documentales y Fotografías de América Latina". Cinco salas de proyección, más el Campus de Albacete (UCLM), el Museo Municipal, y el centro de ocio Albacenter, albergaron el arranque de esta tercera edición de la única muestra itinerante de documentales que existe en el mundo.
Matemáticas:De cómo las matemáticas pueden enderezar tu torcida existencia - Por Raúl Devia Bajo las líneas que componen el siguiente texto se esconde una afirmación que repetiré en la conclusión y que podemos decir es su "tesis": las matemáticas imprimen carácter.
Sociología:Extremoduro y Sociedad: la música aportando palabras al sentido de nuestra existencia. (III) - Por Ana M. González Ramos Según se desprende de sus letras, para los integrantes de la banda, las sustancias estupefacientes posibilitan una capacidad mental especial, que les hacen ser más lúcidos respecto a cierto tipo de realidad relacionada con la marginalidad y la injusticia social.
Sociología:La Globalización a debate - Por María Montealegre La actual fase de la globalización capitalista, más conocida como
neoliberalismo es el flanco de todas las críticas, al que el mal llamado y
peor conocido "movimiento antiglobalización", hace responsable de la mala
salud del planeta y de los que en él, habitan.
Ensayo:El Síndrome de Pinocho: Ansiedad y Mentira en la Existencia - Por Antonio Palomo-Lamarca. El síndrome de Pinocho el egoísmo y la obstinación, la testarudez centrada
en uno mismo sin ver ni los sentimientos ni las necesidades de los demás.
Por ello se da una centralización del ego, una superabundacia de ego-ísmo.
Este ego-ísmo es el componente esencial de la angustia y de la depresión en
la existencia
Noticias:Barrio Canalla VIII. - Por Santiago Arteaga La policía china descubrió 28 niñas escondidas en maletas dentro de un
autobús. Todas ellas tenían menos de tres meses y habían sido drogadas para
que no llorasen.
Opinión:El ladrón de Bagdad (2ª parte) - Por Teófilo Menta La competencia obliga a poner cara de mueca con retorno de ironía, pero Bush, que no es tan fino sólo ríe porque la pesca ya estaba frita en su sartén antes de que los demás compraran la caña.
Opinión:¿A qué la sorpresa? - Por César R. Castillo No sólo toda una generación está despertando a la Política como una realidad activamente compartida, sino que además se está recuperando la "lógica", por así decirlo, del espíritu de la contestación (sic) per se.