

 |

 |
 |
Poesía: Mário Máximo: El amor y sus "navegações" paganas
- Por René P. Garay y Raul E. Romero
 Este escritor es el fruto de una nación que juega poéticamente con las palabras y que rompe la paciencia de los que usamos un lenguaje directo y preciso para todas las acciones de la vida.

 |
 |
Poesía: "Si yo lo escribí", la poesía de Raúl Gómez Jattin (Testimonio). - Por Pedro Granados
 Extraordinario poeta celebrativo, con su Machado, Vallejo, Borges, Whitman, Paz y Lorca bajo el brazo, pero de catadura muy propia, su obra posee la frescura y vitalidad sólo comparable a la de otro de sus contemporáneos, el peruano Luis Hernández Camarero.

 |
 |

 |
 |

 |
 |
Poesía: Poemas de Santiago Montobbio
 Igual que las fotografías, los abrazos o recuerdos, / el sexo es poco más que un miedo, uno más / entre
los tantísimos trucos / que trabajosamente acunamos, para seguir viviendo.

 |
 |
Poesía: Bomarzo: Algunos otros poemas más - Por Luis Miguel Madrid
 A Luis Miguel Madrid el influjo de Bomarzo continua hechizándole e inspirándole. Bomarzo pervive en sus poemas igual que el Duque de Orsini en su Jardín de los Monstruos, sin que el paso del tiempo logre acabar con ninguno de ellos.

 |
 |
Narrativa: Entrevista a Fabio Morábito - Por Moctezuma Quistian Ollin Tecand
 Nació en Alejandría, le llevaron a Italia y después a México. Eso le ha hecho sentirse perteneciente a dos mundos diferentes y tener marcas de uno y otro. Además, escribir en una lengua que no es la materna le ha hecho ser más consciente de la importancia del estilo.

 |
 |
Narrativa: Tres antologías diferentes: De la brevedad a la hiperbrevedad - Por Luis García
 Ni es fácil ni corriente que coincidan en las librerías y en las mismas fechas, con diferencia tan sólo de días por no decir de horas, tres Antologías de relatos breves o hiperbreves de otras tantas Editoriales a cuál más diferente...

 |
 |
Cuento: Teoría con sabor a fresas reventonas I - De M. Ángeles Vázquez
 La Peno era pasional como las fresas reventonas. No tenía uno nada más que verla casi cada noche. Sus ojos, redondos y transparentes, brillaban aún cuando el tedio o la melancolía rodeaban su cuerpo de ninfa agradecida...

 |
 |
Lengua: Sobre la palabra mujer - Por Rosario González Galicia
 Si la lengua es la que condiciona el pensamiento e informa el mundo..., las palabras nos ayudan a entender, a desentrañar, a desenredar los enredosos secretos del Mundo, a levantar las capas y capas de mentiras que lo han ido formando (y que inevitablemente lo seguirán haciendo).

 |
 |
Manifiesto contra la muerte del espíritu - Por Álvaro Mutis y Javier Ruiz Portella
 Quizás no resulte imprescindible pero sí necesaria -o al menos oportuna- la difusión de este grito que "tan sólo" pretende recuperar el sentido que la sociedad contemporánea está perdiendo como si tuviera los bolsillos rotos. Este manifiesto es un bofetón a una manera de vivir que está perdiendo los papeles. Su publicación en El Cultural (EL MUNDO) ha planteado un camino donde se pide a la reflexión que afile sus armas o lo que es lo mismo, que tome conciencia de la situación de ciertos conceptos fundamentales.

 |



|