

 |
Poesía: Ángel González:
"La poesía ilumina y da claridad" - Armando G. Tejeda
Tras nueve
largos años de silencio, Ángel González ha publicado un nuevo poemario, Otoños y
otras luces, con el que cita a la muerte con sus versos y hace de la contemplación
de la vida pasada una gesta sublime, que Babab.com se enorgullece de compartir. 
 |
 |
Poesía: La sacralización
de la noche en Reflejos de Villaurrutia - Germán Castro
Xavier
Villaurrutia fue uno de los poetas mexicanos más exigentes a la hora de editar: en 47
años de vida, únicamente publicó ocho extraordinarios volúmenes. 
 |
 |
Narrativa: Jorge Edwards:
"Los europeos miran la literatura latinoamericana con simplismo" -
Ana Anabitarte
El autor
chileno vuelve a estar de actualidad por la publicación, treinta y seis años después,
de la que fue su primera novela: El peso de la noche. Babab.com ha charlado con
el escritor. 
 |
 |
Narrativa: La puerta falsa de
Andrés Trapiello - Santiago Fernández Patón
Babab.com ha
querido, en un pequeño viaje sentimental, rendir un humilde homenaje a un escritor
generoso. El Trapiello del que aquí hablamos es un Trapiello hecho de literatura, de
vida. 
 |
 |
Narrativa: Haroldo Conti: Contar
como cantarle al río, a la tierra, al cielo - Rosana Gutiérrez
Haroldo
Conti (1925-1976) es uno de los escritores más singulares del siglo XX argentino.
Profesor de latín y, sobre todo, humanista, éste es un recorrido por su vida hasta su
irreparable asesinato. 
 |
 |
Narrativa: Ernesto Sábato.
Celebrando la vida - Rosana Gutiérrez
Ernesto
Sábato es uno los escritores más queridos con motivo, causa y fundamento. Por ello
queremos celebrar sus 90 años recién cumplidos con este artículo que ofrecemos a modo
de aperitivo del estudio que Babab.com publicará en el próximo número. 
 |
 |
Lengua: Mi querida elle -
Rosario González Galicia
¿Distinguimos la letra ll? Para conocerlo, González Galicia realiza un recorrido por
España e Hispanoamérica analizando los usos y confusiones en torno a nuestra querida
elle. 
 |
 |
Ensayo: El arte según Samuel
Beckett (la realidad como raíl) - Andreu Navarra
Leer a
Beckett puede ser asomarse a la desnudez más absoluta, indigestarse y dejar el libro a la
primera línea, o bien marearse y tener que irse a tomar un analgésico. 
 |
 |
Teatro: Lorca vuelve a Granada
- Paul Brykczynski
Yo no he
nacido todavía es un espectáculo multimedia que se presenta en Granada y que ofrece
textos elegidos del genial autor, algunos de los cuales nunca han sido representados en
público. 
 |

 |
Flamenco: Sara Baras, palíndromo de
arte y locura - Armando G. Tejeda
Sara Baras
escrudiña en la liturgia del flamenco con la valentía que requiere la ruptura de
arquetipos, correspondencia lírica entre el cante jondo y el amor y la locura
despeñados por bulerías. 
 |
 |
Flamenco: Tomatito, El duende del
flamenco entra en el jazz - Luis Miguel Madrid
Han pasado
ya cerca de diez años desde la muerte de Camarón y, con la seriedad que impone la
conciencia de un luchador, Tomatito ha redescubierto el respeto de un público que crece
al ritmo de sus conciertos. 
 |
 |
Clásica: Viaje al centro del
sonido: conversación con Juan Pablo Izquierdo - Francisco Véjar
Juan Pablo
Izquierdo es uno de los directores de orquesta más notables de Chile y Latinoamérica.
Actualmente es el director de la Orquesta Carnegie Mellon de Pittsburg. 
 |
 |
Clásica: José Luis Greco: El
arte desde ambos lados - Manuel Barón
José Luis
Greco, al que Babab.com tiene el privilegio de entrevistar, es todo un personaje del mundo
de la escena que ha vivido todas las facetas posibles para un creador. 
 |
 |
Crítica: Music-a -
Claudia Ortiz y Dave Roozendaal
Nuestros
críticos expertos en las últimas tendencias musicales realizan un repaso a lo mejor que
se ha editado últimamente en el panorama de la música actual. 
 |

 |
Soñar despiertos: La
industria del cine: un mercado de emociones - Aurelio del Portillo
El cine y la
televisión, que son un negocio, una industria que vive de nuestras necesidades reales o
inventadas, han captado muy bien el estado colectivo de cruel banalidad y lo alimentan sin
tapujos. 
 |
 |
Escultura: Eduardo Chillida:
"El arte está ligado a lo que todavía no se crea" - Sanjuana
Martínez
Esta
entrevista fue realizada hace cinco años a Chillida. Desde entonces, ha permanecido
inédita y ahora Babab.com la publica porque las palabras del escultor carecen, como su
obra, de límites. 
 |
 |
Escultura: Marcel Duchamp: el
silencio - Sara Rivera
En la obra
de Marcel Duchamp tiene tanta importancia lo estruendoso como lo extremadamente leve.
Conocer a Duchamp es comprender alguna de las claves más importantes del arte moderno. 
 |


 |
Entrevista: Noel Godin, el
entartador anarquista - Reynon Muñoz
Desde que
comenzó sus acciones con el entartamiento de Marguerite Duras, Noel Godin ha pasado de la
marginalidad al reconocimiento motivado por sus operaciones contra figuras relevantes. 
 |
 |
Viajes: Varanasi - Hari
Camino
Después de
conocer Varanasi es probable que se pierda la capacidad de asombro, tal como sucede con El
Aleph de Borges: una vez contemplados los puntos del universo desde todos sus
ángulos, el resto del mundo no es más que un tenue eco. 
 |
 |
Opinión: El asunto Fante
- Alberto Vázquez
"El
asunto Fante o cómo un mediocre y un perdedor alcanzaron la gloria de la literatura
norteamericana": Charles Bukowski se las arregló para llevar a los amigos consigo. Y
lo consiguió. 
 |
|