

 |
Poesía: Nicanor Parra en
España: Don Nadie cabalga de nuevo - Luis Miguel Madrid
El
extraordinario poeta chileno se acerca a España para presentar una exposición de sus Artefactos
Visuales. Babab.com estuvo allí y tuvo la oportunidad de charlar con una de las
voces más lúcidas del pasado siglo. 
 |
 |
Fantástico: Leopoldo Lugones
o el lirismo científico: de Lunario Sentimental - María Ángeles
Vázquez
Segunda
parte del estudio que Babab.com dedica al escritor argentino Leopoldo Lugones en el que se
aborda, con especial énfasis, una de sus obras maestras: Lunario Sentimental. 
 |
 |
Poesía: Los poetas mueren jóvenes
- Óscar Jara Albán
Los poetas
son precoces y algunos hacen de su vida una metáfora fugaz e irrepetible. Tres ejemplos
conocidos lo testifican: Sylvia Plath, Dylan Thomas y Alejandra Pizarnik. 
 |
 |
Poesía: Poéticas del habla
- César Cuadra
En 1999,
Francisco Véjar realizó una Antología de la poesía joven chilena. Éste es el
análisis que, del estado de dicha poesía realiza César Cuadra para Babab.com. 
 |
 |
Narrativa: Hijos de nuestra
lógica salvaje - Andreu Navarra
El hombre
moderno es hijo de la lógica salvaje sobre la que se asienta la sociedad contemporánea y
que no vacila en coaccionar cualquier impulso irracional. 
 |
 |
Narrativa: Elena Poniatowska,
Premio Alfaguara de Novela - Armando G. Tejeda
La última
novela de la escritora mexicana Elena Poniatowska fue seleccionada como la ganadora del
premio Alfaguara de Novela 2001, un prestigioso reconocimiento literario que tienen apenas
cinco autores. 
 |
 |
Narrativa: Auster: el detective del
alma - Ana María Pérez Cañamero
Además de
ser un escritor que genera ficciones apasionantes, Paul Auster se ha convertido en un
fenómeno literario: cada uno de sus libros es un pequeño acontecimiento. 
 |
 |
Recuerdo: En la tumba de
Galdós - Santiago Fernández
Este año se
cumpen 125 años de la publicación de Fortunata y Jacinta. Aprovechamos la
efemérides para visitar la tumba de Benito Pérez Galdós en Madrid. 
 |
 |
Teatro: Imprebís: "Usted nunca
sabrá qué va a ver! ¡Ellos tampoco saben qué van a hacer!" - Paz
Mediavilla
En Imprebís
se construye el espectáculo a través de la aportación del público que ejerce de
guionista. Se trata de una propuesta atractiva en la que los espectadores suelen salir
convencidos del talento con el que se ejecutó su texto. 
 |
 |
El libro, objeto estético de deseo: Redu,
el pueblo de los libros - Reynon Muñoz
La historia
de Redu como "pueblo de los libros" comenzó en 1984, cuando Noel Anselot,
Richard Booth, Gerard Valet y Leon Magin, crearon en un pequeño pueblo de las Ardenas
belgas, el primer pueblo del libro de la Europa continental. 
 |
 |
Especial: 27ª Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires - Rosana Gutiérrez (enviada
especial)
Primera parte: La Gran vidriera - 26 de abril
de 2001
Segunda parte: De Osvaldo Bayer a Maximiliano Guerra, con
escalas - 28 de abril de 2001
Tercera parte: Alejandro Dolina, Juan José Saer... y
siguen las firmas - 1 de mayo de 2001
Cuarta parte: Lo bueno, lo malo, lo lindo, lo feo (no
necesariamente en ese orden) - 4 de mayo de 2001
Babab.com ha
querido acercar a todos sus lectores uno de los mayores eventos relacionados con el mundo
del libro en lengua española: la Feria del Libro de Buenos Aires. 
 |

 |
Palco proscenio: Violinistas para
un nuevo siglo: Anne Akiko Meyer - Dionisio Rodríguez
Anne Akiko
Meyer es una mujer que no decepciona en ninguna de sus facetas públicas. Desde el primer
momento es posible compartir su entusiasmo por la música, su pasión por lo que hace y su
entrega a un camino de perfección interiorizado y personal. 
 |
 |
Palco proscenio: Violinistas para
un nuevo siglo: Frank Peter Zimmermann - Dionisio Rodríguez
Criado en
los sólidos fundamentos musicales centroeuropeos, Frank Peter Zimmermann, ha sabido
acrisolar como pocos las esencias de la tradición europea. 
 |
 |
Jazz: Un newyorker en
Madrid: Un acercamiento provisional a la figura de Joshua Edelman - Dionisio
Rodríguez
Afortunadamente en la música hay un sector que no se ha creído lo del fin de la historia
y nos sigue deparando una fresca nube de creatividad y honestidad. 
 |
 |
Clásica: La música como profesión
- Manuel Barón
De las
múltiples profesiones con las que podemos tener "derecho a retribución",
existen algunas con un gran componente vocacional. Éste es el caso, claro, de la música.

 |
 |
Flamenco: La llave de Camarón o una
polémica flamenca - Juan Ramón Rueda
La
concesión por parte de la Junta de Andalucía de la Llave de Oro del Cante a José Monje
"Camarón" ha levantado ampollas en algunos círculos autorizados del mundo
flamenco. 
 |
 |
Dance: Compost Records
- Dave Roozendaal
Compost
Records es quizás una de las casas discográficas más "hip" de la escena dance
del momento. Fundada en Munich en 1994 por Michael Reinboth, el sello fue un éxito desde
el primer disco que puso en la calle. 
 |
 |
Crítica: Music-a -
Claudia Ortiz y Dave Roozendaal
Nuestros
críticos expertos en las últimas tendencias musicales realizan un repaso a lo mejor que
se ha editado últimamente en el panorama de la música actual. 
 |


 |
Espacio:
La primera exploración de un asteroide - Santiago Egido
Arteaga
La NASA
cosechó un brillante éxito con la sonda espacial NEAR-Shoemaker, cuya exploración del
asteroide Eros concluyó el pasado 28 de febrero. 
 |

 |
Opinión: Que inventen ellos
- Alberto Vázquez
España,
país de toros, paella y plagiarios. Un breve recorrido a través de eso que todos
sabíamos pero nadie se atrevía a pronunciar en voz alta: el plagio se ha convertido en
deporte nacional. 
 |
|