

 |
Narrativa: Maruja Torres:
"Siempre quise salvarme de la mediocridad a través de la escritura"
- Ana Anabitarte
Babab.com
entrevista en exclusiva a la Premio Planeta 2000, fallado hace escasas fechas, para la que
el galardón supondrá una difusión mundial de su obra narrativa. 
 |
 |
Narrativa: Alfredo Bryce
Echenique: humoroso Bryce - Ana Pérez Cañamares
El pasado
noviembre, el escritor peruano Alfredo Bryce Echenique dictó, en la Casa de América de
Madrid, una conferencia bajo el título Del humor quevedesco a la ironía cervantina.

 |
 |
Narrativa: Enrique
Vila-Matas: "El canon literario español está dictado por las mafias"
- Armando G. Tejeda
El escritor
catalán adelantó a Babab su nueva incursión literaria, que le ha significado superar el
"riesgo" de convertirse en un Bartlebly, en un escritor sepultado por el
silencio. 
 |
 |
Narrativa: Rodolfo Walsh: El
violento oficio de escribir - Rosana Gutiérrez
Si los
oficios desempeñados a lo largo de la vida son los que definen a un hombre, en el caso de
Walsh, fueron tantos que es difícil abordar su personalidad sin tenerlos en cuenta todos.

 |
 |
Narrativa: Belén Gopegui:
"Me preocupa el precio que tenga que pagar para poder vivir de escribir"
- Santiago Fernández
Bababc.om
entrevista a la autora de la exitosa novela La conquista del aire cuya
adaptación al cine se acaba de estrenar bajo el título de Las razones de mis amigos.

 |
 |
Teatro: Mythos. La Historia se construye
sobre miles de cadáveres - Paz Mediavilla
El
madrileño Festival de Otoño nos ha traído al Odin Teatret, grupo danés a cuya cabeza
se encuentra Eugenio Barba, con su último espectáculo, Mythos, basado en poemas
de Henrik Nordbrandt. 
 |
 |
Lengua: Expediente X: Cuando las
cosas no son lo que parecen - Rosario González Galicia
Que no
escribimos como hablamos ni hablamos como escribimos son dos hechos incuestionables pero
que, alegremente, se ponen a menudo en tela de juicio, como si de la opinión, gusto,
manía o capricho de alguien se tratase. 
 |

 |
Crítica: "Arde", el nuevo
disco de Migala - Claudia Ortiz y Eva María Contreras
Con
influencias de Leonard Cohen, Nick Drake o Nick Cave, Migala es un conjunto de Madrid que
hace canciones clásicas de ambiente enrarecido. Ahora presentan su tercer trabajo:
"Arde". 
 |
 |
Crítica: Morcheeba: un radical giro
en su propuesta musical - Azucena González Verano
La banda
británica ha dado un giro de 180 grados en su útimo álbum Fragments of freedom
presentado el pasado 14 de diciembre en la Sala Rivera de Madrid. 
 |
 |
Crítica: Music-a -
Claudia Ortiz
Nuestra
crítica experta las últimas tendencias musicales continúa realizando un repaso a lo
mejor que se ha editado últimamente en el panorama de la música actual. 
 |

 |
Arte: La mínima experiencia
- Alberto Vázquez
El Museo
Guggenheim de Bilbao presenta, bajo el título Percepciones en transformación,
lo mejor de la Colección Panza. Un viaje completo y riguroso a los presupuestos
estéticos del minimalismo. 
 |
 |
Fotografía: Ramón Masats:
"Me gustan los tópicos" - Eva María Contreras
Ramón
Masats pertenece a esa generación de fotógrafos que en los años cincuenta rompieron con
el academicismo reinante en el panorama cultural español. En esta conversación mantenida
con el artista, nos desvela algunas de sus claves estéticas. 
 |
 |
Arte: Easyfun-Etheral: Jeff Koons en
el Guggenheim de Berlín - Reynon Muñoz
Siguiendo
con la cobertura de los Museos Guggenheim, pero esta vez acercándonos al de Berlín,
Babab.com analiza la obra de Jeff Koons, uno de los artistas más polémicos de los
últimos tiempos. 
 |
 |
Soñar despiertos: Una
ventana en movimiento: encuadres y otras visiones fragmentadas - Aurelio del
Portillo
Donde
situamos la cámara forzamos al espectador a colocarse, dotamos de un punto de vista
obligado a los lectores de nuestro texto audiovisual sin ninguna opción ni escapatoria. 
 |
 |
Cine: María Carmen de Lara:
"Lo importante no es el formato, sino la historia" - Natacha
García
Mª Carmen
de Lara es una de las documentalistas mexicanas de más renombre de América Latina. El
pasado mes de octubre presentó su primer largometraje, En el país de no pasa nada,
una comedia sobre la corrupción en México. 
 |
 |
Grabado: Estampa 2000, claves del arte
contemporáneo - Sara Rivera
El pasado
noviembre se celebró en Madrid la VIII edición de Estampa, Salón del Grabado y
Ediciones de Arte Contemporáneo con la presentación de dos mil artistas, entre
ellos los consagrados Miró, Picasso, Saura, Chillida, Canogar y Luis Feito. 
 |

 |
Ecología:
Oaxaca: enraizados en la nubes - Daniela Cremoux
La Sierra
Norte oaxaqueña, al sur de México, alberga hombres y mujeres indígenas con iniciativas
que colocan a sus pequeñas comunidades en la discusión internacional sobre conservación
ecológica. 
 |
 |
Matemáticas:
Cuando el cero marca una diferencia - Santiago
Egido Arteaga
Estas fechas
nos sirven para recordar una de esas cuestiones tontas que nos plantea la vida: ¿dónde
empezamos a contar, en el cero o en el uno? Dicho de otra forma: ¿inauguramos un nuevo
milenio o ya llevamos un año disfrutando de él? 
 |
 |
Sociología:
Entender la muerte - Óscar Jara Albán
Hablar de la
muerte se considera tabú o de mal gusto. Al muerto se le encajona, se le acristala, se le
tapa, se le camufla con flores y olores. Sin embargo un hecho tan cercano y propio del ser
humano necesita ser entendido para saber vivir mejor. 
 |

 |
Esoterismo: La brújula del alma
señala el sur: conversación con Miguel Serrano - Francisco Véjar
Miguel
Serrano, escritor chileno con más de una docena de libros publicados, cultivó amistad
con autores de la talla de Herman Hesse y Carl Gustav Jung. En esta conversación deja
patente su particular visión esotérica del mundo. 
 |
 |
Viajes: Indios Verdes contra
Moctezuma - Hari Camino
El microbús
número 38 atraviesa la Ciudad de México de norte a sur por la Avenida de los Insurgentes
en un recorrido que pone a prueba la paciencia y la fe del más templado de los viajeros. 
 |
|