LUIS MIGUEL MADRID, Madrid, España, 1960. Licenciado en Filología Hispánica por
la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de doctorado especializado en poesía
latinoamericana. Escritor: poeta, dramaturgo, letrista, narrador y guionista. Crítico
teatral, literario y colaborador en distintos medios de comunicación. Colaborador y
Comisario para el Centro Virtual Cervantes en diferentes monográficos sobre
literatura hispanoamericana. Director de la Revista BABAB
ARMANDO G. TEJEDA,
México D.F., México, 1972. Licenciado en Periodismo. Realiza Master de Periodismo en la
Universidad Autónoma de Madrid y el diario El País. Colaborador del diario El País en
la sección de Economía y Sociedad. Actualmente es corresponsal en España del periódico mexicano
La Jornada. Redactor Jefe de la Revista BABAB y corresponsal para México.
EVA M. CONTRERAS,
Madrid, España, 1971. Licenciada en CC. de la Imagen por la UCM. Estudios de Doctorado
especializado en estética audiovisual y fotografía. En la actualidad, fotógrafa y redactora de
las publicaciones musicales online www.mtv.es y
www.heineken.es. Webmaster y jefe de redacción de la Revista BABAB.
CESAR CUADRA,
Rancagua, Chile, 1959. Licenciado en Filología Hispánica y Doctor Cum Laude por la Universidad
Complutense de Madrid. Profesor en la Universidad Católica de Santiago de Chile. Escritor,
crítico literario y colaborador en diversos medios internacionales. Director del Departamento
Internacional de la Sociedad General de Autores de Chile. Miembro del Consejo Editorial de la
Revista BABAB y corresponsal para Chile.
GONZALO DE LUIS,
Madrid, España, 1968. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Editor de la Colección de Poesía Archione. Fundador de Editorial Archione, dedicada principalmente a la poesía y la crítica literaria. Fundador y Director de la Revista cultural El Autogiro. Miembro del Consejo Editorial de la Revista BABAB.
AURELIO DEL PORTILLO,
Madrid, España, 1957. Licenciado y Doctorado en Comunicación Audiovisual. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y Master en Filosofía. Especialista en Imagen y Sonido (especialidad: Realización). Instituto Oficial de Radio y Televisión (I.O.R.T.V.). Seminarios de Cinematografía con Luis G. Berlanga, Luis E. Torán y Antonio Lara. Guionista y Realizador de documentales y vídeos institucionales y cortometrajes en cine y televisión. Redactor, Realizador y Presentador de programas musicales, informativos, culturales y experimentales en radio. Profesor de Teoría de la Imagen, Estética de la música, Tecnología de la Información y Producción Audiovisual. Profesor de Realización en el I.O.R.T.V. y en Información Audiovisual (Televisión) en el master de Relaciones Internacionales y Comunicación de la Fac. de Ciencias de la Información. (U. C. M.). Miembro del Consejo Editorial de la Revista BABAB.
DIONISIO RODRÍGUEZ,
Las Palmas de Gran Canaria, España, 1958. Estudios superiores de violín y viola en los Conservatorios de Las Palmas y Córdoba. Estudios de post-grado en Viola y pedagogía en París (J.P. Vasseur) y viola y música de cámara en la E.S.M . "Reina Sofía" de Madrid. Miembro de diversas orquestas sinfónicas y de cámara españolas. Jefe de estudios del Conservatorio de la C.A.M. y de la E.S.M. "Reina Sofía". Profesor de la O.N.E. y del Conservatorio Nacional de la C.A.M. Colaborador de varios periódicos y revistas nacionales. Miembro del Consejo Editorial de la Revista BABAB.
MERCEDES SERNA,
Barcelona, España. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Central de Barcelona. Autora de varios libros de ensayo y crítica literaria. Ha colaborado en diversas revistas y publicaciones como crítica literaria. Profesora titular de literatura hispanoamericana en la U.C.B. Miembro del Consejo Editorial de la Revista BABAB.
REDACTORES Y CORRESPONSALES
ANA ANABITARTE,
Madrid, España, 1967. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Locutora
de programas musicales e informativos en Radio Popular, Cadena Cope y otros. Colaboradora de
diversas revistas y diarios españoles, tales como El Mundo, ABC y otros y corresponsal
en México de ABC. Redactora del informativo "ECO 24 Horas" y "Punto por Punto" de Televisa,
México, D.F. Editora de la sección Internacional del diario El Heraldo de México y
Jefe del Gabinete de Prensa de empresas mexicanas. Actualmente es corresponsal
en Madrid del diario El Universal. Diversos artículos
publicados en las secciones de Internacional, Nacional, Economía, Cultura y Espectáculos.
Redactora habitual de la Revista BABAB.
MANUEL BARÓN, León, España. Estudios de música en los conservatorios de León, Córdoba y Salamanca. Amplia estudios de viola y música de cámara con reconocidos profesores. Miembro del Trío de Cuerda "Amaniel". Colaborador asiduo en orquestas: Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Nacional de España, Orquesta de Cámara Reina Sofía y otras. Profesor y coordinador del Curso de Cuerda "Cristóbal Oudrid y Segura", Diputación de Cáceres. Publica La viola bien afinada, en colaboración con Miguel Franco. Profesor de Viola y Orquesta en el Conservatorio Profesional de Música de Ferraz, en Madrid. Redactorr habitual de la Revista BABAB.
JOSÉ MANUEL BAUTISTA,
Madrid, España. Biólogo molecular, Doctor Cum Laude y Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Fue profesor durante 4 años en la Universidad de Extremadura y ha trabajado como investigador durante cuatro años en el Royal Postgraduate Medical School de Londres. Ha participado como investigador en diferentes proyectos de investigación financiados por Organismos nacionales, el British Council, la Comisión Europea y la Unesco. Su grupo de investigación estudia mecanismos de evolución molecular y de patología molecular mediante tecnología de genética molecular e ingeniería genética. Ha publicado numerosos artículos de su especialidad en revistas científicas de reconocido prestigio. Redactor habitual de la Revista BABAB.
HARI CAMINO, México D.F., México. Licenciado en Ciencias de la Información,
especialización en Cine U. Iberoamericana, en México. Director de Fotografía para documentales
culturales televisivos. Actualmente trabaja en la División Audiovisual del
periódico El Mundo. Redactor habitual de la Revista BABAB.
ROSA MARIA DURO MONTEALEGRE, Madrid, España, 1971. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Especialidad en Relaciones Internacionales y
Estudios Iberoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense
de Madrid. Investigadora y colaboradora en diferentes proyectos internacionales sobre política y
sociología. Actualmente es Profesora en el Área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de
la Universidad Externado de Colombia e investigadora del CIPE (Centro de Investigación de proyectos
Especiales) en los proyectos "Plan Colombia e Iniciativa Regional Andina", "La Cooperación Europea a
América Latina" y "Minorías étnicas indìgenas en el Continente Americano". Miembro de la Fundación
Orientación Ecológica OE. Coordinadora de ALEGCIPOL (Asociación Latinoamericana de Estudiantes y
Egresados en Ciencias Políticas) en la Universidad Externado de Colombia. Miembro comité editorial
de la Revista cultural GENERACIÓN (Colombia). Redactora habitual de la Revista BABAB y corresponsal para Colombia.
SANTIAGO EGIDO,
Barcelona, España, 1967. Doctor en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Maryland, U.S.A. Su tesis doctoral estudió la implementación en ordenadores paralelos de métodos para resolver las ecuaciones de Navier-Stokes usando elementos finitos. Trabajó un año en la NASA haciendo simulaciones de nubes volcánicas. Ha realizado un postdoc en la Universidad de Lovaina sobre control de tráfico (carreteras, no redes). Redactor habitual de la Revista BABAB.
SANTIAGO FERNÁNDEZ PATÓN,
Madrid, España, 1975. Licenciado en Periodismo en Madrid y escritor. Redactor para diferentes medios. Redactor habitual de la Revista BABAB.
NATACHA GARCÍA,
México D.F., México, 1967. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de Doctorado en "Técnicas y Procesos en la creación de imágenes : Aplicaciones Sociales y Estéticas" en la misma Universidad. Tesis de Licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM-Xochimilco). Directora de Producción, Guionista y Productora en diversos cortometrajes y reportajes para TV, Video y Teatro. Actualmente es Secretaria Ejecutiva del artista Miguel Ríos. CIA. Prómusica S.L. Redactora habitual de la Revista BABAB.
PEDRO GRANADOS,
Lima, Perú, 1955. Ph.D (Hispanic Language and Literatures) por Boston University. Ha
publicado los siguientes poemarios: Sin motivo aparente (1978), Juego de manos
(1984), Vía expresa (1986), El muro de las memorias (1989), El fuego que no es el sol
(1993), El corazón y la escritura (1996), Lo penúltimo (1998) y Desde el más allá
(2002); asimismo una novela: Prepucio carmesí (New Jersey: Ediciones Nuevo Espacio, 2000).
Su obra crítica figura en revistas especializadas como Anales Galdosianos, Crítica, INTI, Lexis,
etc. y tiene en preparación la publicación del libro Poéticas y utopías en la poesía de César
Vallejo. Además, colabora con regularidad en la prensa tanto en papel como electrónica
(Agulha, La insignia, etc.), sus artículos versan fundamentalmente sobre poesía contemporánea.
Redactor habitual de la revista BABAB y corresponsal para USA y Perú.
OSCAR JARA ALBAN,
Ibarra, Ecuador, 1959. Licenciado en Jurisprudencia por la Universidad Central de Ecuador. Master en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, España. Actualmente es corresponsal de prensa extranjera para diferentes medios. Redactor habitual de la Revista BABAB y corresponsal para Ecuador.
ANA LEMA,
Buenos Aires, Argentina. Cursa el tercer año (sobre cuatro) de la carrera de Periodismo y Comunicaciones, (Universidad J. F Kennedy). Es poeta, docente de inglés y traductora del mismo idioma. Se desempeña como redactora para medios gráficos y web de Argentina y España. Redactora habitual de la revista BABAB y corresponsal para Argentina.
PAZ MEDIAVILLA,
Madrid, España. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado y Tesis en la especialidad de Teatro Hispanoamericano. Realización de diversos cursos post-grado y Congresos internacionales relativos a dicha especialidad. Colaboradora con artículos de crítica literaria en diversas revistas culturales. Redactora habitual de la Revista BABAB.
JORGE LUIS MORALES,
Madrid, España, 1968. Licenciado en Filología Hispánica y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Co-director de la Revista de Poesía ARCHIONE con el editor Gonzalo de Luis. Co-director de la revista El autogiro. Poeta, asesor literario y colaborador en diversos medios de comunicación. Autor de artículos filológicos y ediciones para revistas culturales. Redactor habitual de la Revista BABAB.
JUAN MANUEL MUÑOZ REINON,
Sabadell, España, 1972. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, dirigiendo el Aula de Literatura del Colegio Mayor Chaminade. Realizó curso de postgrado en Derecho Comunitario en Bélgica, y trabajó como asistente en la Comisión Europea. Escritor, ha publicado una novela y tiene en preparación un libro de poemas. Actualmente es Consultor independiente. Redactor habitual de la Revista BABAB y corresponsal para Francia y Bélgica.
NACHO TORO. Ultima sus estudios de doctorado en Historia del Cine en la Universidad Autónoma de Madrid.
Licenciado en Periodismo por la Carlos III, ha realizado asimismo estudios de arte dramático y
dirigido durante 7 años el grupo teatral La Patera Luctuosa, con el que ha representado
sus propias obras. Su actividad literaria se extiende a la poesía, la narrativa y el guión
cinematográfico, y en su vida profesional se añaden labores de docencia en diversas universidades
sudamericanas y asiáticas, amén de sus colaboraciones periodísticas y cinematográficas.
CONSUELO TRIVIÑO ANZOLA,
Bogotá, Colombia. Narradora y ensayista, es doctora en Filología Románica. Ganadora del
Concurso Nacional del Libro de cuento, Bogotá, 1976, ha publicado: Siete relatos, Prohibido
salir a la calle (novela) y El ojo en la aguja (en la biblioteca Babab). Cuentos
suyos han sido publicados en Francia y Alemania, así como en diversas antologías. Como
ensayista ha trabajado en torno a la obra de los colombianos José María Vargas Vila,
Baldomero Sanín Cano y Germán Arciniegas. Asimismo ha publicado un ensayo sobre el
modernista catalán Pompeyo Gener. Actualmente reside en España donde ha ejercido
la crítica literaria en revistas prestigiosas como Cuadernos Hispanoamericanos y
Quimera. Ha sido profesora de Literatura Hispanoamericana en universidades de
España y Colombia y actualmente trabaja en el Centro Virtual Cervantes. Redactora
habitual de la Revista BABAB.
|