Autogiro

Presentación del Autogiro digital

por Zalín de Luis

Babab inaugura una nueva sección denominada Documentos, con categoría de plaza autónoma, en la que se presentará todo tipo material de interés cultural. Al margen del resto del contenido de la revista, esta sección tendrá su propio termómetro, y la única pauta que va a regir su elaboración es la búsqueda de material de muy difícil o imposible acceso.

Por tratarse de un bautizo quiero dejar claro los motivos y las pretensiones de esta sección para el futuro, por si no quedan claros con el juicio que se pudiera hacer del contenido que hoy ofrecemos.

Es habitual en el mundo del arte que la edición de obras tenga una importancia económica y divulgativa proporcionalmente inversa a su categoría artística, y lo digo en ambos sentidos. La prueba es diaria. Por una parte son múltiples las ofertas culturales apoyadas por una inversión publicitaria que a posteriori no dejan más herencia que la fama injustificada de sus protagonistas; y por otra parte, no menos habitual, son dignos de elogio los intentos de divulgar obras cuyo único destino son los anaqueles de los coleccionistas y la inquietud de los espíritus más rebeldes. Por supuesto que quedan una tercera y cuarta categoría, a saber, la de las obras menores con escasa o nula divulgación y la de los negocios con tanta enjundia mercantil como artística, pero mejor que dejemos a los arqueólogos de los siglos venideros la tercera categoría, y obviemos la cuarta por estar suficientemente atendida en el mercado. La pretensión de Babab con la sección Documentos, por lo tanto, se limitará a la segunda de las situaciones: ofrecer en internet obras que tuvieron una leve oportunidad en el mercado o que vivieron en el anonimato casero, pero que su contenido, o bien sigue teniendo una vigencia indiscutible, o bien entra en el campo no menos interesante de la investigación.

Hace dos años Jorge Luis Morales y yo fundamos una revista denominada Autogiro, hija y sucesora moral de la revista Archione, que durante casi diez años editamos en Madrid junto a Juan Antonio Holgado y Andrés Inglés. Dado que actualmente Autogiro es una revista con un laxo sentido de la periodicidad y con una escuetísima tirada, nos pareció que la inclusión del número uno en esta sección era una forma apropiada no sólo de divulgar un contenido llamado a perderse, sino además la forma más noble y lógica de responsabilizarse del concepto de la sección.

Sobre la revista, poco más diré, ya que la edición en internet es facsimilar y permite acceder a todas las páginas del original, tal como fueron editadas.

Sin más preámbulos, sean bienvenidos y rescaten del olvido lo que nunca debió de perderse.




Babab
Última actualización: jueves, 30 de noviembre de 2000

Copyright © 1998 Archione Editorial S.L.
Copyright © 1998 Zalín de Luis
Copyright © 2000 Mañana Es Arte A.C.
Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.