Textos de Egberto Almenas

La Helga de Andrew Wyeth

En agosto de 1986 estalló el escándalo. Salían a la luz los retratos que durante tres lustros a partir de 1971 plasmaba en secreto Andrew Wyeth (1917-2009) con los ojos fijos en su musa novel y...

Los viajes de Arnold Blanch

La obra de Arnold Blanch (1896–1968) se sobrepone poco a poco a las circunstancias que la preterían de su valor intrínseco. Desde el primer momento el insufrible plomazo del realismo social la hunde...

Georgia O’Keeffe, desplegada

EGBERTO ALMENAS - El Museo de Arte de Orlando en la Florida atesora en su colección permanente el Datura y Pedernal de Georgia O’Keeffe (1887-1986), obra de 1940 cuyo pequeño formato en sí llama a la...

Arshile Gorky y sus mentiras

EGBERTO ALMENAS - No es el “arte pobre para gente pobre” lo que persigue Gorky, según arremete. Persigue más bien un escepticismo que abastezca más por su autonomía intrínseca que por una...

Nietzsche en el corazón

EGBERTO ALMENAS - Con el perfil en un ángulo de tres cuartos, de pupilas cruzadas, bigotazo militar atroz y la onda del copete alta hasta la intrepidez, las fotos de Federico Nietzsche (1844-1900)...

Las mujeres de Balzac

EGBERTO ALMENAS. - Sabiduría y calma: He aquí cómo Balzac posee a sus mujeres. Un pliegue en el pabellón de la oreja, un bucle cobrizo asentado en la nuca, un asomo de la fisura que dibujan los dedos...