Luismi respetaba la erudición, sin ser él un erudito. Era un hombre que reverenciaba la literatura, pero sin reverencias.
Textos de Andreu Navarra
Castizo y galáctico: “Ciencia ficción. Poemas, artículos y novelas cortas” (2013), de Emilio Carrere
ANDREU NAVARRA ORDOÑO - Vivimos años en que estamos resquebrajando el muro de grave metafísica que caracteriza a los textos canonizados de la generación del 98 (...) para atender a otros escritores y...
La arena y el remordimiento: el Sáhara Occidental en el memorialismo español contemporáneo
La Asociación Española de Africanistas y el Colegio Mayor N.ª S.ª de África acogen esta conferencia impartida por el profesor Andreu Navarra (UAB), y presentada por Juan Manuel Riesgo, Vicepresidente...
Literatura puertorriqueña II. José Liboy: un maestro de la locura.
ANDREU NAVARRA ORDOÑO - José Liboy (1964) es un magnífico escritor chiflado que dio el salto a la novela en el año 2009, con la publicación de El Informe Cabrera (San Germán, Concepción 8), una obra...
Sobre literatura de Puerto Rico I: La Guaracha del Macho Camacho
ANDREU NAVARRA. - Podría pensarse que estamos ante un libro heterogéneo, que combinara materiales muy diversos entre sí, en plan Ulises, pero la verdad es que La guaracha es un texto de estructura...
Presentación de Fiebre y Ciudad, de Andreu Navarra
EDUARDO MOGA. - Un vocabulario patético y violentísimo fotografía la desilusión de las cosas, el fracaso de lo real, la ruptura del yo, el imperio de la nada. Sin embargo, la entereza de la dicción...
Revoltijo: Cuba, Manuel Vilas y Belén Gopegui
ANDREU NAVARRA. - Mi problema es que lo que me exaspera de la prosa de Belén Gopegui es lo que estoy obligado a defender moralmente. Como integrante de la secta benetista, no puedo escribir sin...