Literatura Poesía

Poemas de
Núria Fernández Bermejo

2023113_nuria_fernandez_bermejo

HAY CARACOLES RECORRIENDO MI ROSTRO

Hay caracoles recorriendo mi rostro, mis manos, mi cuerpo.

Devoran lentamente la belleza que hay en mí, para algunos.

Otros dicen que solo me hacen más hermosa.

Aunque no he mordido ninguna manzana, mis dientes están destinados a caerse.

Pues así está escrito con letras sagradas.

 

Para mí nunca llega la Navidad.

Quizás sea una chica extraña.

Ni caída del cielo ni venida del espacio.

Extraña, sin más.

Mi destino quizás sea ser esa voz atrapada en aquella radio que se oye de fondo, mientras todo se libera.

Pasarme los días sola, entre la multitud.

Viendo a los demás encontrarse, mientras yo siempre estoy buscando.

Buscando ese color rojo que me convertirá al fin en lo que siempre quise ser.

 

¿Será verdad que hay ángeles que arden en el infierno?

¿Será el mar la tumba más poética?

 

A veces tengo una visión que me atormenta.

Y me veo a mí, confesando que acabo de matar a una mujer.

Diciendo que la vida acaba de empezar, pero que yo lo acabo de echar todo a perder.

Quizás sí haya un demonio aguardando para mí.

Quizás ha llegado el momento de marcharse y enfrentar la verdad.

Una verdad que nada tiene que ver con la muerte.

 

¿Alguna vez fueron verdad todas las cosas que ella dijo?

¿Y si lo fueron, qué me queda?

 

Quizás nunca hubo calidez en el azul.

Quizás solo pueda deambular por este paraje frío, sin despertar nada que siga su camino más allá de mi muerte.

Ni cielo, ni río, ni fuente de vida.

Ni rastro de esa mezcla de paz y de fuego.

 

¿Y si nunca llegamos a casa? ¿Y si nunca llegamos?

 

Hay caracoles recorriendo mi rostro, mis manos, mi cuerpo.

Pero aun así debo amarme.

Aun así debo amarme.

 

AHORA LAS NOCHES

Antes las noches estaban llenas de vacío,

de vacío y de dolor,

todo negro y oscuro,

porque la vida sangraba

y las palabras caían sobre el papel

como las lágrimas de mis ojos.

 

Soñaba con espejismos,

perdiendo mi vida,

perdiéndome yo,

esperando que algún día

cayera nieve del cielo

durante los días de verano.

 

Llorar en el tren

de camino en la facultad

siempre fue

una mala costumbre

 

Y yo era aquella chica

entre las sombras lúgubres de Barcelona

y los caminos de una ciudad dormitorio,

aquella chica que se creía nacida

por no ser amada.

 

Aquella chica que no podía amar,

porque los amores eran sueños

y ella, solo un recuerdo.

Pero se equivocaba.

 

No puede ser un recuerdo

alguien que todavía vive,

que todavía siente,

que todavía quiere,

porque quise cuando ya no creía,

quise cuando los grises

se habían tragado toda mi vida.

 

Pero el gris ya no era negro.

 

Y de repente,

por primera vez,

descubrí el color.

 

Su nombre tiene tres letras

y los libros son su segunda casa,

cuando ríe llena los lugares de luz

y su voz puede hacer la calma de una tormenta.

 

Me recuerda al fuego y al océano al mismo tiempo,

pero es capaz de hacerme sentir como en el cielo.

 

Sus besos tienen el poder

de llevar la paz

a lugares que llevaban

años en guerra.

 

¿Qué podría decirle yo

cuando me mira con aquellos ojos

de miel y selva?

 

Solo puedo decir la verdad:

“Es tan grande el amor que tengo

que me falta corazón para quererte”.

 

Ahora las noches están llenas de palabras,

de echar de menos,

de conversaciones y ternuras

de colores azules, rojos y blancos,

porque la vida ya duele

y ahora hay luz sobre la oscuridad.

 

Núria Fernández Bermejo, nacida en Barcelona en 1999, mostró interés en la literatura desde la infancia y ganó su primer concurso de escritura a los 12 años. A lo largo de los años, ha ganado y sido finalista en varios concursos de escritura a nivel local y autonómico, y ha colaborado en medios digitales y revistas literarias. En 2018, a los 19 años, publicó su primera novela corta de misterio llamada “Melancolía”. Además de su carrera literaria, se graduó en Biotecnología en 2021 y comenzó su tesis doctoral en fisiología vegetal en 2022. Cuatro años después de su primera publicación, incursionó en la poesía con su poemario “Las cenizas de Plutón”.

Texto © Núria Fernández Bermejo
Fotografía © Jossuha Théophile Unsplash.com


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.