Literatura Poesía Poetas de Azerbaiyán

Poetas de Azerbaiyán
Mikayil Mushfig

En colaboración con el Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán.

Poetas de Azerbaiyán Mikayil Mushfig

Mikayil Mushfig (1908-1938)

Mikayil Mushfig tuvo una existencia corta debido al régimen totalitario soviético. Su vida, lamentablemente, terminó de manera trágica. Comenzó su actividad poética con la poesía Un día, publicada en el periódico Trabajador Joven en 1926. Su primer libro Los vientos se publicó en 1930. Durante muchos años se prohibieron la publicación de sus obras. Obras claves como Canta, tar, Viva el alma y De nuevo sería aquel jardín son parte del tesoro poético de Azerbaiyán. Entre los años 1930 y 1937 se publicaron cinco de sus traducciones más importantes: Gitanas de Pushkin, Kobzar de Shevchenko, Poesías de Charenz, El hombre distraído de Marshak, El poema oriental por la muerte de A.S. Pushkin de M.F. Akhundov.

LOS VIENTOS

Cada mañana, cada noche, cada noche, cada mañana,

Están tocando a mi puerta como una amiga íntima,

Muchas veces sin saberlo, los vientos locos

Vientos, vientos, vientos compositores,

Vientos bienaventurados que vuelan por el mundo.

Algunos tienen miedo, algunos no,

Algunos son sentimentales, algunos no,

Algunos están somnolientos, algunos no,

Vientos, vientos, lozanos vientos,

¡Vosotros tenéis olor a todo, vientos!

Al desbordar su alegría, los vientos,

Al exaltarse de tomar el vino del rocío de los jardines,

Al vencer las montañas rocosas,

Llévame también para volar sobre los montes,

¡Para dejar todo el llanto de mi alma en las montañas!

¡Que truene, para que truene mi inspiración y mi arte!

¡Para que truene mi tormenta, mi huracán, y mi poder!

¡Que relampaguee mi rayo, que truene mi oscuridad!

Los vientos que me alimentan estropeando,

¡Los vientos que me llaman desde el apogeo, la montaña!

SI FUERA ESE JARDÍN

Si fuera ese jardín, nos reuniríamos

y te mudarías a ese jardín.

Gozaríamos del momento

seríamos vecinos.

Si fuera ese jardín, con frecuencia te vería

y daría vida a mi pluma.

Cada día, un nuevo madrigal, una nueva inspiración,

escribiría día y noche.

¿Mira este deseo, amor mío, es más frágil que tu cabello?

Dime, sí es lo que deseas

Si fuera este jardín, visitaríamos tu casa,

conversaríamos, nos reiríamos,

tranquilizarías mi alma con las temerosas miradas tuyas,

me alegrarías.

Tendríamos conversaciones en secreto, por la necesidad del alma,

sobre tu hermano y hermana.

Avergonzándote, cambiarias de tema,

te sentarías junto a mí.

Laterían juntos nuestros corazones en secreto,

y tú, mi cara morena.

Esta primavera es otra, esta primavera es más agradable,

¡qué pena por aquel corazón vacío!

En cada horizonte otra pasión, en cada rincón una esperanza,

las personas ahora son más felices.

Los sentimientos son más frágiles y los pensamientos más profundos,

los corazones más frescos.

El orgullo y la exigencia de las personas son más altas,

de nuestros caminos, las piedras

se han limpiado un poco más. El placer de los demás es alto,

esta primavera es otra.

Si fuera ese jardín, esa playa de arena,

las aguas correrían más rápido.

Me echaría a las olas que se trenzan como el cabello tuyo,

echándome me inspiraría.

Las olas, abrazándote con muchas ganas,

tormentas en mi corazón,

habría tormentas, nacerían celos,

me ahogaría tu rabia.

Huyendo, te salvaría de las manos de las olas,

te agarraría de la cintura.

Nadarían nuestros deseos, en el mar de amores,

por encima de las olas,

las velas de mi inspiración serían tu cabello brillante

y las aguas rebeldes.

Qué bonito es este verso, qué maravilla es el paisaje,

miren al mar Caspio.

Subamos a las rocas pequeñas en Buzovná,

Perdámonos en los pensamientos.

Cuando parpadean las estrellas como amapolas,

las luces como rocío,

derramándose por todas partes, con una persona cercana.

¡Qué bonito es escuchar la voz de las aguas

la voz de la naturaleza!

¡Qué bonito es pasear en el calor del verano y en estas playas frescas!

Qué bonita es nuestra alma

nuestro sentimiento explotado.

Mirando el agua, gozar de tu imagen.

Perderse en este verso azul.

Subir como olas, bajar como olas,

a veces asustarse y dar un paso atrás.

Cada ola es como un caballo blanco que relincha,

¡como esta vida nuestra!

Si fuera ese jardín en este país de amores,

bajo la sombra de ese sauce.

Juntos encima de la arena de perlas,

pasaríamos el verano

Transcurrirían nuestros días con alegría.

Como copas llenas.

Dando la mano por entre las hojas,

acariciando tu cabello.

Las noches peinarían tu cabello, ¡hermosa mía!

Quién es más bonito: ¿tú o la luna?

Tus manos en mis manos, en mis ojos tus ojos…

Colgarían mis palabras.

De orejas de tu corazón, como un pendiente de oro,

hasta que amanezca.

Este verano, mis amigos serán felices y estarán cerca.

Alzarán las velas un poco más allá,

nueva alma, nueva vida,

alcanzarán a las nubes, girándose,

volarán subiendo al cielo.

Volarán hacia el mañana, hacia el futuro,

al vacío de éter.

Los que querían vivir independientes como una sombra,

este ser humano

será más feliz bajo la sombra de la libertad

y gozará del mundo.

Si fuera ese jardín, nos reuniríamos

y te mudarías a ese jardín

Gozaríamos del momento

y seríamos vecinos. Si fuera ese jardín, con frecuencia te vería

y daría vida a mi pluma.

Cada día, un nuevo madrigal, una nueva inspiración,

escribiría día y noche.

¿Mira este deseo, amor mío, es más frágil que tu cabello?

Dime, ¿si es lo que deseas?

El propósito de la actividad del Centro Estatal de Traducción de Azerbaiyán es el uso adecuado del idioma estatal; la organización y regulación de la traducción de manera centralizada; la presentación y promoción de la literatura azerbaiyana en el mundo internacional y la literatura extranjera en Azerbaiyán.

Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.