Literatura Poesía

Poemas de Amador García-Carrasco

Poemas Amador García-Carrasco

COPLAS DE ENTUERTO

Llamo a la puerta del destino. Toc Toc.

-He perdido mucho tiempo

y ahora lo vengo a buscar.

-Pues se ha ido hace un rato,

ya no lo vas a encontrar.

-Pero si el tiempo era mío,

¿por qué así, sin avisar

se marcha? Me deja solo

sin alma donde llorar.

-Si quieres, pasa conmigo

y buscas. Que habrá un lugar

donde otros tiempos aguardan,

que nadie los va a buscar.

-Yo no quiero el tiempo de otros,

quiero el mío. Lo quiero amar

y si ya no quiere verme

tampoco quiero yo el mar

donde antes me bañaba

cuerpo y alma sin cesar,

ni el aire quiero ni noches

que tanto me hacían gozar.

-Déjame que te acompañe.

Aún la vida quiere estar

otro tiempo más contigo.

Tú no la puedes fallar.

Mira que no está en tu mano

al Destino defraudar.

-Ya él me ha defraudado.

Tanto y tanto trabajar

para pender de una rama

sin la fruta degustar.

Si así va a ser ya mi vida

mejor me voy a tumbar.

Que una manta en el suelo

de momento va a bastar.

Lo demás puedes tomarlo

y si lo quieres gastar,

¡que te aproveche, Destino!

mentiroso dios vulgar.

-Me culpas porque no puedo

devolverte a tu lugar.

-¡Es que es mío! ¡Retrocede!

Deja que lo pueda hallar.

-Ya lo tienes. Es la vida.

No la desprecies. Luchar

no es perder. Mucho has hecho.

-¡Pero nada de gozar!

DEL SÚBDITO AL PODER

Me aplastas a través del adjetivo

sin persuadir, lo tienes todo hecho

lo que puedo decir yo es un desecho

de tu último ladrar tan excesivo.

Como tienes poder, eres altivo,

manejas la estadística en barbecho

te inventas la gloria y en el lecho

recuestas a tu Freud ciego y esquivo.

Porque eres, en verdad, eres idiota,

un sustrato del mal que el tronco mira

de un enorme encinar en la dehesa.

Como un cerdo, esperas la bellota

de este pueblo ignorante que te admira

como el mantis a la mantis que le besa.

Y luego se lo come

poquito a poco

y así, de vida entera

nos queda poco.

QUIMERA

Cantaban los antiguos las hazañas

igual que hoy: son otros héroes

más o menos inventadas sus patrañas.

Yo no quiero cantar a lo que soy

que se pierde mi vida en los oficios

del caminante: mañana ya no es hoy.

Mi recuerdo es el futuro, más presente,

ya no existe, que se ha vuelto indolente.

RENCOR

No te lo guardo por el mal que me hiciste

sino porque no lo olvido.

Es un rencor odiado y odioso. No lo quiero,

pero no puedo abandonarlo

como a un perro o a un anciano

en la gasolinera,

en la residencia de las lentas muertes

o las rápidas muertes,

ese es un rencor que vive solo y eterno

hasta que todo desaparezca,

exento, separado, único, vital, tembloroso,

a veces con miedo

de que regrese el dolor, esa memoria

tan malsana.

Y mi rencor ha de sobrevivirte,

como una herencia,

el virus de mis genes perdurará en tus futuros

como el aire que se renueva

como el agua que fluye

como el fuego que no se extingue

en el interior de la Tierra, en su alma.

 

 
Amador García-CarrascoAmador García-Carrasco es Miembro de la Asociación de Artistas y Escritores Españoles (AEAE) desde 1985. Coordina y dirige la tertulia cultural del Casino de Madrid.
En su actividad profesional, es abogado en ejercicio desde 1975. Es autor de varios libros de poesía —con 18 años publicó en ABC, y en 2016 obtuvo el primer premio en el Certamen de Identidad Latina—. En 2015, la Asociación Cultural ADALID, editó un resumen de su obra con el nombre Velada de octubre. Entre sus más de treinta obras de teatro, El banco fue estrenada en 2017 en el Casino de Madrid, donde también se representaron varias escenas de Shakespeare y Cervantes y Diálogo de Valle-Inclán y Rubén Darío. Sus obras juveniles Mad, Mon y El dios judío se pusieron en escena en su época universitaria. Ha publicado en Difusión Jurídica: Claves para entender el Derecho y ¿Es posible un Derecho justo?. Democracia y estado de derecho: una visión cultural (ed. Amarante, 2017), fue presentada en el Ateneo de Madrid. Ha escrito ensayos como Elogio de lo insólito con ADALID y ha colaborado en MAPFRE y revistas como La Ley , Economist & Jurist , así como en Dyckinson, con una monografía sobre Derechos Humanos recientemente editada y publicada en prensa sobre filosofía del derecho y Derechos Humanos (apartado de Literatura y Derecho, oct. 2020).
Como novelista, han salido a la luz Cuelgamuros (Caligrama Editorial 2021), El rey de Castilla (Universo de Letras, 2021), El Funcionario del emperador (A.C.ADALID, 2020) y El otro lado (A.C. ADALID, 2020), (la primera parte de una trilogía en la que las fuerzas del bien se verán enfrentadas a los males más inimaginables, y a las que tendrán que combatir por medio de la bondad, la verdad, la belleza y la inteligencia).

Texto © Amador García Carrasco
Fotografía © Nicolás Lobos


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 Comentarios

  • No soy persona que lee poemas, pero cuando alguien me recomienda leer alguna lo hago, la verdad que estas me han gustado mucho, cuando leo, ya sea un libro, un texto etc lo hago para relajarme y espero de ese escrito que consiga hacerlo, bien pues estos poemas lo hacen, me relajan, se agradece.