Cine

Libreros de Nueva York – La promesa de una batalla ganada.

Libreros de Nueva York

Libreros de Nueva York es un documental de D.W. Young que muestra con claridad la situación actual de los libreros en Nueva York.

¿Suena pesimista?. Pues aún no he dado el dato.

Pasan de tener 250 librerías especializadas a tan solo 7 en cuarenta años.

Ahora sí suena pesimista. Pues “oh lala” no lo es. O ese es el regusto que me queda tras terminar el visionado de este documental.

La cámara se acerca a la vida personal y profesional de estos supervivientes. ¿“Supervivientes”? ¿He escrito supervivientes? Hombre.. nadie dice que estos hombres y mujeres estén viviendo en la inmundicia ni que hayan hecho algo extraordinario ¿o quizás sí? Porque como dice el refrán “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”… Pero el sentido común a veces entra en lucha entre la devoción por el formato físico y la obsesión por el coleccionismo.

Si te imaginas el perfil de un librero, se te viene a la cabeza un entrañable anciano, con chaqueta de lana y pelo blanco, que te aconseja con todo su afán y buena intención para que descubras una obra maestra que es perfecta para ti. Pero dentro del mundo editorial hay mucho más que eso.

Y aquí hago un punto y a parte porque en toda esta oda romántica de vidas y generaciones enteras dedicadas a mantener y conservar nuestra historia, en su formato original, sobre papel, como oro en paño, surge una mezcla, cuanto menos interesante, entre el fervor hacia la obra y el mundo de las subastas de alto nivel adquisitivo que me saca de mi sitio.

En toda novela romántica es bien sabido que el dinero no compra el amor, que el amor más puro y universal se construye sobre los cimientos de su propia libertad y no sobre la posesión al mejor postor.

Pero como no vivimos en una novela romántica si no en un mundo capitalista, el bueno de D.W. Young tuvo a bien dejarlo presente en este documental, no dejándonos olvidar que quien tiene un libro tiene un tesoro y en algunos casos, no en el sentido figurado sino literal y por el simple hecho de poseerlo a cualquier precio.

El buen sabor de boca vuelve representado por la nuevas generaciones de libreros. Pese a la caída en picado inicial, hay un resurgimiento esperanzador del interés por el papel y la tinta.

Internet, con su ejército de ordenadores, hizo y hace su papel: facilitar y economizar la cultura para todos, a un coste quizás demasiado alto para algunos.

Hizo “pupa” pero no mató.

Porque ¿quién no prefiere unas buenas lentejas caseras a unas de bote? Pues según el momento. A veces es más sencillo abrir un bote y que estén listas para consumir y otras prefieres saborearlas a fuego lento. Y si se suma que el coste de la inmediatez en vez de ser más caro, es más barato, casi la jugada está preparada para ganar. Pero no siempre es así, a veces, o muchas, solo tienes ganas de apagar toda pantalla y conexión, mandar a todo el mundo a tomar por culo y entrar en otro.

Los jóvenes también lo tienen claro.

Libreros de Nueva York se estrenó el viernes 26/02 en salas, un buen momento también para releer tu libro favorito.

booksellersdocumentary.com

 


Texto © Silvia Fuente