Música Música en Blanco y Negro

Música en Blanco y Negro VIII

Música en blanco y negro Peggy Lee and Danny Thomas from the 1952 film The Jazz Singer

Estrenamos año y lista de reproducción con 10 estándares y sus versiones en swing.

Abrimos la selección con un clásico del jazz, Opus One (1943), de Oliver y Garris, en una grabación realizada 2 años después por la banda del percusionista Gene Krupa y la vocalista Anita O’Day. Un autor en busca de título para una canción. Interesante y divertida.

Skyliner (1944), compuesta e interpretada por Charlie Barnet, reconocido saxofonista neoyorquino y líder de su propia big band desde 1933. Una de mis canciones preferidas. Metales a tope.

I Don’t Know Enough About You (1946), con música de Barbour y letra de la cantante Peggy Lee. Una de las grandes damas del jazz.

On a Slow Boat to China (1948), compuesta por Frank Loesser y aquí interpretada por la cálida voz de Harry Babbit, y por Gloria Wood, con la orquesta de Kay Kyser. El título está sacado de una frase que usaban los jugadores de póquer, referida a aquél que pierde constantemente pero con elegancia, y que posteriormente pasó a significar cualquier cosa que dura mucho. También es el título de un cuento de Haruki Murakami.

Lazy River (1930), música de Arodin y letra del famoso compositor Hoagy Carmichael, en versión del clarinetista Benny Goodman y con la voz de Helen Forrest. Este estándar aparecerá posteriormente en la galardonada película Los Mejores Años de Nuestra Vida interpretada al piano por el propio Carmichael.

Don’t Know If I´m Comin’ or Goin’ (1937), de Waimer y Fien, por Cab Calloway y su orquesta. Un verdadero showman asiduo del mítico Cotton Club.

Manhattan (1925), de Rodgers y Hart. Preciosa canción que describe un Nueva York visto por una pareja de la clase trabajadora en la época de la prohibición. Aquí interpretada por la cantante de Oklahoma Lee Wiley en 1950.

Jersey Bounce (1942), de Plater, Johnson, Bradshaw y Feine. Aquí escuchamos la versión del saxofonista, líder de banda y actor Ozzie Nelson. Fue una canción muy popular y dieron este nombre a varios bombarderos del ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial.

Sugar (1926), de Maceo Pinkard, estándar muy popular desde su primera grabación interpretada por Ethel Waters. En esta versión de la década de 1940 escuchamos al cantante Johnny Mercer, también arreglista y compositor, con la orquesta de Paul Weston.

I’ve Heard This Song Before (1942) de Styne y Cahn, en su versión de la orquesta del trompetista Harry James y la vocalista Helen Forrest. Esta canción fue nominada al Oscar en su edición de 1942.

Como siempre, espero que os guste.

Octavio Romero

 

BONUS TRACK


Texto y selección musical © Octavio Romero
Fotografía:Peggy Lee and Danny Thomas from the 1952 film The Jazz Singer. Wikimedia Commons


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.