Literatura Poesía

Poemas de Luis Benítez

Poemas de Luis Benítez

 
 

Pequeñas victorias

Una buena noticia llegó hace una hora.

Otra, todavía no olvidada,

repite una y otra vez

su salmo en el contestador.

El hombre que fuma cada tarde

y mira a través de su ventana

se anima a sonreír con disimulo,

aunque obscuramente teme

hacerlo con exceso.

En su cielo interno el viejo avión

por el momento ha estabilizado de nuevo

sus alas y aunque casi todas las nubes

siguen en su sitio, por ahora

un hueco existe por donde pasar.

Dos novedades muy pequeñas

detuvieron con sus mínimas fuerzas

a los hermanos fatídicos:

el temor, la angustia y el remordimiento

cerraron sus bocas rencorosas.

“Que solo entre ellos peleen por ahora”,

piensa el hombre que fuma cada tarde

y mira a través de su ventana,

como si el futuro estuviese a punto

de pasar caminando por la calle

y él pudiera saludarlo.

 
 

Hormigas

Este camino viviente

que atraviesa el jardín

viene de un país

que no es el nuestro.

Aunque todo el tiempo

atravesamos la superficie del otro reino,

desconocemos sus selvas diminutas,

el desolado desierto de una baldosa,

la efímera catarata de una canilla abierta,

los sucesivos abismos que abre una escalera.

Abajo y alrededor de nosotros

otro mundo infinito de derrama.

Nos inquieta que ese entrevisto dominio

se asemeje tanto a lo que vemos

desde la ventana de un vigésimo piso.

Muy lejos y a nuestros pies

otros asesinatos, heroísmos y maldades

tienen sus tiempos y ocupan sus lugares

de un modo que juzgamos mecánico:

el sentido de esos días que transcurren distintos

como mucho es un enigma

que enseguida desdeñamos.

Su remoto parentesco nos asusta

cuando observamos a un niño

prestarle su atención más entera:

olvidará al crecer las veces

que fijó los ojos en el otro reino,

aquel que como el nuestro

comenzó el mismo día.

 
 

Haute couture

No hay profesión peor

que la de los diseñadores de moda.

Esos que dictaminan convencidos

si para esta prolongada temporada

el largo de los versos

debe llegar hasta la rodilla

o bajar hasta los tobillos.

Sus amargadas modelos desfilan luego

por todas las pasarelas disponibles

semejantes a enormes frutillas

—un gran salmón encarnado

trastabillando sobre altísimos zapatos—

o parecidas a ridículas cacerolas vueltas abajo,

listas para el prometido aplauso

de la repetida, tediosa novedad.

Si el “cómo” debe estar medio desnudo,

si corresponde que se vea el “qué”.

Sus creadores aseguran que de haber sido invitados

Homero y T.S. Eliot dirían “está bien”

y casi ninguno vacilará en aceptarlo.

En todo asunto el dictado de la moda

es la peor cosa de este mundo.

 
 

Luis BenítezEl poeta, narrador y ensayista Luis Benítez nació en Buenos Aires en 1956, donde reside. Miembro de la Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de New York, (EE.UU.), de la World Poetry Society (EE.UU.); de World Poets (Grecia) y del Advisory Board de Poetry Press (La India), de la Asociación de Poetas Argentinos (APOA) y de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la República Argentina (SEA).
Ha recibido el Primer Premio Internacional de Poesía La Porte des Poètes (París, 1991); el Segundo Premio Bienal de la Poesía Argentina (Buenos Aires, 1992); el Primer Premio de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat (Buenos Aires, 1996); el Primer Premio del Concurso Internacional de Ficción (Montevideo, 1996); el Primo Premio Tuscolorum di Poesia (Sicilia, Italia, 1996); el Primer Premio de Novela Letras de Oro (Buenos Aires, 2003); el Accesit 10éme. Concours International de Poésie (París, 2003) y el Primer Premio Internacional para Obra Publicada “Macedonio Palomino” (México, 2007).
Sus 36 libros han sido publicados en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Rumania, Suecia, Venezuela y Uruguay. Último poemario publicado: “The afternoon of the elephant and other poems” (traducción de B. Allocati / George Franklin, Katakana Editores, Miami, EE.UU., 2020).

Texto © Luis Benítez
Fotografía ©  MAHDI HAJIZADEH


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.