El próximo viernes 18 de diciembre presentamos en María Pandora el poemario Intentar la casa, escrito e ilustrado por Andrea López Montero. Será a las 19.30h y contaremos con Gonzalo Escarpa como conductor del evento.
Compartimos aquí algunos de sus poemas
_______________________
Diáspora de la matriz
Como se viste el torero antes de llegar a muerte
así suena tu nombre,
colgando de un clavo en la pared que huele a lluvia;
con la misma prisa con que recogemos las ventanas
y las llevamos lejos de la vista para no poder abrirlas,
con ese mismo viento que no sucede
en este espacio estanco
agarramos con fuerza los zapatos para que no nos roben el camino
con la soberbia con que los recién despiertos llegan al encuentro,
sentarse a la mesa después del día triste,
deber seguir comiendo:
así sabe tu ausencia llena de golpes.
Decir ombligo es decir madre
Decir ombligo es decir madre y dar asiento
es decir infancia
como tomar el recuerdo con la boca abierta
como cuando tragas agua
afuera, adentro.
Decir ombligo es tocar misterio,
tejer fotos de un álbum común donde ser cualquier recién nacido,
saberse ya suceso.
Tocar el suceder, tocar ombligo
es nunca volver a casa estando dentro.
Ser lumbre
Vamos a ser sabor de pan,
un ejército de monstruos voladores
agradecidos,
huéspedes del tiempo azul
con rodillas sucias,
vamos a seguir las instrucciones mudas
para salvar la vida,
para negar la herida y suturarla,
cultivar el perdón de los solitarios.
Existe la posibilidad, existe
la casa.
Vamos a ser salvados.
Aquí la luz
Aquí la luz no es justa,
no llega ni siquiera a suficiente,
es una luz inquieta,
animal,
recién nacida,
no tiene aún vocación de luz,
es un instante.
Bajo ella se insinúan los colores,
tímida parpadea, luz asustada,
aquí la luz se muere de inocencia,
deja paso a otra luz,
constante, sabia, otra
luz correcta.
Muere la luz nueva y su belleza.
Queda la mediocridad de luz,
luz de costumbre,
luz fiel, egoísta luz fiel,
vendida y vieja.
A ella agradeced cada mirada.
Andrea López Montero. 1989.
Natural de Madrid (gata de pura cepa), con bicefalia entre palabra y trazo, lleva dibujando desde que tiene memoria, empezando por estropear la cuna a, naturalmente, temprana edad y sigue manchando papeles y superficies de toda índole y moralidad. Obsesionada con la enfermedad y los tonos amarillos y el rojo de garanza al óleo, de un trazo desenfrenado e histérico, hace y se deshace rompiendo papeles que, de vez en cuando, tiende a coser o a llenar mulliditos de palabras y tinta, ocupando hasta la locura los márgenes del exceso. Ha llevado la dirección de La Croqueta, Revista de aprovechamiento, donde además ilustraba y se protegía desde lo mínimo en los “Sin huesos”, textos pequeños con una febril tendencia al aforismo y colaborado en otras revistas y publicaciones con similar virtud.
Pese a haber estado dibujando futbolistas calvos, está obsesionada con rascar el misterio del ritmo y demostrar que sólo desde el hallazgo se apaga la sed de la palabra escrita.
Forma parte del Consejo Editorial y de la Dirección Artística de agua, revista de poesía líquida. La inquietud constante le lleva a vivir en los versos impares y salvarse en el bar (al menos cuando el mundo es libre, escoge la cerveza) y se abrupta al impulso de conocer, sabiendo que el límite de la curiosidad es insaciable, arriesgándose a la poesía como el único lugar de los mundos posibles.
INTENTAR LA CASA
Autora: Andrea López Montero
Ilustraciones: Andrea López Montero
Prólogo: Gonzalo Escarpa
ISBN: 978-84-947745-5-3
98 páginas, 13×21, cubierta en cartulina verjurada con solapa de 10 cm.
Edición limitada y numerada de 300 ejemplares
Piezas Azules, editorial independiente
Poemas © Andrea López Montero
Textos e imágenes cedidas por Piezas Azules Editorial