Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia
Autor: Esquilo
Versión: Rafael Álvarez “El Brujo”
Dirección: Rafael Álvarez “El Brujo”
Reparto: Rafael Álvarez “El Brujo”
Música en directo, director musical y música original: Javier Alejano
Teatro Bellas Artes de Madrid
Del 4 de marzo al 5 de abril de 2020

Rafael Álvarez es un dramaturgo de tiro largo. Vale para rotos y descosidos, para el drama, la comedia o la metafísica de manera tan dispersa como similar.
Todo lo que tiene de flaco lo tiene de grande actor.
Qué diferencia y qué parecido encontramos entre aquella Taberna Fantástica del magno Alfonso Sastre que elevó al Brujo a las entrañas de la escena y este Esquilo trasquilado por la comicidad llana de humorista de pueblo venido a más.
El señor Don Brujo es un Usía de la tablas, es un gato resabiado con pinta de haber cruzado muchos charcos y lagunas. La manera de hilar a Esquilo con Shakespeare metiendo Nietzsche o a Sófocles por medio no es casual ni anecdótica. Se trata de habilitar una sabiduría cristalina, directa y hasta didáctica envuelta en un humor tan coloquial que hasta los que ven la tele entenderían.
Es tan tierno el Brujo en sus compases que hasta sus parangones brutos se comprenden como si fueran delicados, y son bestias algunos chistes pero no lo parecen. Los cuenta bajito y con humildad cristalina.
Su espectáculo está bien organizado a través de la metafísica dubitativa y la recurrencia poética del “quién soy yo”. Pasa por Edipo y llega a Picasso por una autovía bien asfaltada. Habla de anagnórisis y de asesinatos clásicamente bien justificados entreteniendo con trifulcas localistas tipo castellano- manchegas barra extremeñas.
Este Brujo es un dramaturgo de tomo y lomo, querendón y fuerte, que enseña y entretiene procurando hacer pensar. Se gana los cuartos que le paguen y seguramente debería cobrar más. El rato que nos da es próspero y divertido y aquello de pensar mientras se ríe es una de las mejores cosas que se puede hacer un miércoles (o cualquier otro día de la semana).
Texto © Luis Miguel Madrid.
Todos los derechos reservados