
El pasado 12 de diciembre la autora Mayte Salmerón Almela, presentó su opera prima, Un verano en Saint-Malo. Una obra llena de suspense y aventuras, en donde se mezclan muchas emociones y sentimientos tales como el amor o la amistad. Es una historia que no deja indiferente al lector pues engancha desde la primera página creando esa sensación de querer saber y conocer qué le van a ocurrir a sus personajes.
Un verano en Saint-Malo cuenta con una narración ágil y dinámica que, junto a sus capítulos cortos y bien enlazados (cosa que se denota desde el primer momento) la dotan de una buena dosis de intriga que la convierten en una novela muy entretenida y que se puede leer casi de un tirón.
La historia está dividida en tres partes y cada una se ubica en diferentes épocas de la vida de la protagonista, Clara. Los variados flashbacks son necesarios para comprender e hilar la novela, de tal manera que todo mantenga su sentido de principio a fin.
Los personajes y escenarios están descritos con una perfecta elegancia.
Aunque el escenario principal es la ciudad francesa de Saint-Malo, los personajes también se mueven en diversas zonas de la Región de Murcia, de donde es la autora de la novela. Al no querer decir los nombres de sus ciudades, para seguir con ese halo de misterio que se mantiene en toda la obra, se centra en describir parajes característicos de esos lugares, que invita al lector a querer conocerlos.
Saint-Malo es una ciudad de la Bretaña francesa muy poco conocida, pero de un gran valor cultural. Esta es descrita minuciosamente por la escritora, debido a que ha viajado allí en dos ocasiones y conoce la ciudad a la perfección. Muchas experiencias y vivencias propias se reflejan en la obra aunque, por supuesto, dándole un toque más literario y sublime. En definitiva es una novela muy viva, puesto que mete de lleno al lector en la historia y en la propia ciudad.
Como último dato solo decir que se abre un debate social al finalizar la obra que hace que el lector no solo se haya divertido leyéndola sino que le hace reflexionar sobre cuestiones de nuestro mundo que tantas veces se nos pasa desaparecidas y que tanta importancia debíamos dar en nuestro día a día.
En resumidas cuentas, estamos antes un auténtico descubrimiento cuya narrativa envuelve al lector de manera inevitable y que solo con el título te invita a olvidarte por un momento de las frías temperaturas de este largo invierno.
SINOPSIS
Un verano en Saint-Malo es una historia de misterio y de grandes emociones en la que la protagonista, Clara, conocerá a diferentes personajes y vivirá situaciones que hará que su verano sea menos tranquilo de lo que hubiera deseado.
Con la aparición de un cadáver en un ascensor, la historia empieza a moverse entre tres etapas distintas de la vida de Clara: la de su niñez más tardía, cuando la noticia más comentada era la desaparición de unos niños en las comarcas cercanas; la de su juventud, con su viaje a Saint-Malo y en donde los sucesos que acontecen dejan sin respiración a la propia protagonista; y por último, la presente, la de ya su vida adulta donde tendrá que lidiar con todos esos recuerdos y entender mejor por qué se encuentra con el cuerpo de un conocido en un ascensor.
¿Estarán realmente relacionados todos estos hechos ocurridos en su niñez, en Saint-Malo y en la actualidad?
SOBRE LA AUTORA
Mayte Salmerón Almela, nacida en Cieza (Murcia) en 1986. Diplomada en Magisterio de Lengua Extranjera: Inglés. Ejerciendo como maestra desde el año 2007. Siendo, además, desde el 2013 la encargada de la biblioteca de su colegio, ampliando la gama de libros y desarrollando diversas actividades con la intención, siempre, de inculcar a los alumnos el gusto por la lectura.
Ha ganado varios certámenes literarios a nivel local:
—1999 “Dos sitios muy extraños” primer premio en el concurso de narrativa del I.E.S. Diego Tortosa de Cieza (Murcia).
—2001 “El misterioso Oeste 6” primer premio en el concurso de narrativa del I.E.S. Diego Tortosa de Cieza (Murcia).
—2017 ganadora del I concurso en categoría adulta de “Una carta para los Reyes Magos” en la ciudad de Jumilla (Murcia).
—2019 “Esa llamada inesperada”, primer premio del certamen Arte Joven de Jumilla (Murcia).
Colabora con la revista digital Babab, donde tiene su propia sección: Hablemos de ellas. En ella se pueden leer microrrelatos en donde la principal protagonista es siempre una mujer importante de la historia.
Tras varios años paralizada en este arte por sus estudios y diferentes viajes a Inglaterra y EEUU para perfeccionar su inglés, y animada por sus familiares y amigos, se metió de lleno en un curso de Escritura Creativa en el año 2016, para refrescar un poco las técnicas y metodología necesarias a la hora de escribir.
En el año 2019 formó parte de un taller literario en la ciudad de Jumilla, llevado a cabo por el también autor Ralf B. Leepman, durante tres intensos meses, convirtiéndose en una de las alumnas candidata a publicar su novela: Un verano en Saint-Malo. En eL último trimestre del año está realizando un curso de Maestría en Escritura Creativa e Industrial Editorial.