Arte

Javier Seco presenta en Madrid su Proyecto SSSSI

sssi Javier Seco

SSSSI, Soberbia Selección de Sobresecos Ilustres, es un proyecto de Javier Seco sobre el Apropiacionismo y el Ego. El resultado se ha materializado en un libro que presentó el 8 de septiembre en Madrid en nuestra sede, María Pandora, donde además se inauguró una exposición de la obra gráfica de Seco.

Reproducimos parte del prefacio con el que el propio Javier Seco abre dicho libro.

 

Querido lector: este es un libro de total autobombo. Un proyecto hedonista, narcisista, autocomplaciente, epicúreo… un baño con Ego. Si decides bucear en sus páginas, el que avisa no es traidor. Si no avanzaras una sílaba más en su lectura también lo entendería perfectamente. Todo bien. Hecha esta salvedad, pues dicen que las primeras líneas son definitivas en cualquier texto, vamos directamente al meollo.

Este proyecto nace como consecuencia de la necesidad de deshacerme de una cantidad de objetos, cosas, libros, ropas, enseres, lastres materiales… en un momento determinado de mi vida. No era la primera vez, pero en ésta ocasión, sí ha sido bastante radical.

A todos los que llevamos años enseñando el culo públicamente de diferentes maneras y anunciándolo además con cartulinas de colores bellamente diseñadas, nos han sobrado unos ejemplares de tal o cual evento que nunca llegamos a tirar a la basura. Restos de invitaciones para exposiciones. Cuando les llegó el turno del desahucio, Yo, Mi y Ego, eternos compañeros, se resistían de nuevo a deshacerse de ellos. Su superioridad numérica y el cansancio inherente a esta lucha infructuosa contra mí mismo, que mantengo frecuentemente, me llevaron a claudicar y a pensar qué coño podríamos hacer con los dichosos papelitos. La clave fue precisamente el PLURAL. TeníaMOS que hacer algo entre varios. Y os puse a trabajar, queridos autores.

Cesar Reglero

Sobreseco de Cesar Reglero

Esta argucia, largamente experimentada en las revistas ensambladas, sigue dando un resultado extraordinario.

Ha sido un gustazo desde el principio. Además de contribuir a ‘reciclart’ y deshacerme de papelitos he esperado ansioso el momento de abrir cada envío postal. Descubrir cada tesoro, deshojando su envoltorio por capas, como si de una cebolla se tratase, hasta llegar al interior de la caja, paquete o sobre y admirarme con su contenido.

Momentos de incertidumbre por saber si esta convocatoria podía tener alguna respuesta e interesar a alguien, seguidos de una pasmosa sorpresa al ver la generosidad de vuestras respuestas. Obras magníficas y preñadas de cariño. Un lujazo.

Con los montoncillos de invitaciones, cataloguitos, tarjetas postales,… hice una cuarentena de kits de competición con una decena de variedades diferentes para dar opción a una mayor libertad y posibilidades de intervención personales.

Rarito Ensemble

Sobreseco de Rarito Ensemble

La cuarentena de destinatarios fue elegida con un criterio visceral. Primero pensé en los amigoseditores o editoresamigos, tanto da, que a lo largo de estos años me habían publicado de una u otra manera y de los que conocía su “afición a la plástica”. Me parecía una oportunidad de agradecerles los desvelos que conlleva sacar adelante una edición en papel, hecha con cuidado y cariño, de diferentes autores y llevarla a buen término. Editarles a ellos. La profesión de editor es dura.

Plantar un árbol, si acaso tener un hijo, y que el libro, preferiblemente, te lo den hecho.

Jose Mayoral

Sobreseco de Jose Mayoral

Además todos son queridos. Mucho. Han apoyado experimentos y compartido experiencias. Me han dado collejas merecidas y frotes cálidos en la espalda. Están ahí fluyendo cada uno en su marea y flotando en un fluido común. Algunos me llaman AMIGO y ya el ego me desborda de gusto. Valoro su amistad como un tesoro en estos tiempos revueltos y laxos de compromisos.

Miguel Jimenez, Zenon

Sobreseco de Miguel Jimenez, Zenon

Como muchos de ellos, además, son poetas visuales o artistas de una u otra variedad, enseguida se acabaron los kits de papelitos. La idea primigenia era puramente visual. Durante su desarrollo el proyecto se enriqueció con la petición de un “texto” sobre el EGO a los autores que ya estaban convocados. Sólo por una limitación técnica y no afectiva ni de otra índole se han quedado fuera personas, autores, poetas, amigos… a los que aprecio y me hubiera gustado que estuvieran. Vaya pues por ellos y tomando prestadas una palabras del poeta José Blanco: “…Vaya mi gratitud a quienes aportaron su arte y su amistad a este proyecto, mis disculpas y reconocimiento a quienes no fueron convocados y mi respeto a quienes, habiéndolo sido, no respondieron.” En un momento de cambio personal, mudanza y desapego escribí pues esta carta a varios amigos:

“Queridos, queridas y ambos: A raíz de la limpieza y traslado de biblioteca que estoy haciendo después de la obra en casa, regalo libros, tiro papeles, ordeno recuerdos,… etc. Intentando el desapego. Alguno ya sabéis de mi Diógenes crónico.

Total: Que han salido un montón de papelitos que me resistía a quemar y se me ha ocurrido esta justificación teórica: Me gustaría saber si estás interesado en participar en este proyecto. sssi?? Te enviaría dichos papelitos, “moticos” los llamaría Ray Johnson, para que los intervengas como quieras (uno, varios, partes, todos,… cada autor tendrá un máximo de 3 páginas, DinA4), si te apetece; con la intención de editar un libro que llevará por título: Proyecto SSSI ‘Selección de Sobresecos Ilustres’. Además del ego cubierto, la sorpresa, el regocijo, la herencia que le dejo a mi hija, aprovechar el envío postal, estrechar lazos,…y otras motivaciones, creo que puede ser un simpático proyecto editorial. Por otro lado, la idea tampoco es mía. Antonio Pérez lleva haciendo ‘SobreSauras’ y ‘SobreGordillos’ unos años, y el apropiacionismo es una de las corrientes más saludables de la práctica artística. Y si no, que se lo digan a Cesar Reglero. Así que como no había toneladas para mandaros y tampoco tengo tantos amigos, os los envío a los más ilustres y más queridos confiando en que os divierta la idea y os apetezca echarle un rato. Los originales, fechados y firmados, (acordaos de mi hija…) me los enviáis a Granada sin ninguna pre- mura. Cualquier otra duda o apreciación llamadme. Os agradecería eso sí, una respuesta a los que estéis interesados, para saber +/- el número de autores con una perspectiva editorial. Y al alimón me decís vuestra dirección postal por si no la tuviera. Gracias a todos por vuestra paciencia al leer hasta aquí. Y más gracias a los sssisss por vuestra participación. Buen año 2014.”

Hecho esto no cabía más que esperar. La paciencia, lo mejor que tiene, es que siempre te estará esperando. Han ido llegando envíos a lo largo de un año y alegrándome los días. Sensacionales. Sinceros. Sorprendentes. Selectos… Soberbios. Así recibí abriendo el mes de junio de 2014 el primer paquete postal con tres Din A-4 primorosos, potentes de imagen, cuidados en su realización, dignos vástagos de su autora Eva Hiernaux. (…)

Johanna Speidel

Sobreseco de Johanna Speidel

“Acaricia la bragueta a un hombre y lo tendrás una noche. Acaricia su ego y lo tendrás toda la vida.” De la película Seduciendo a un extraño.

En el devenir de estos meses el concepto del proyecto ha ido evolucionando, ampliándose y enriqueciéndose. A raíz de una conversación con uno de los autores participantes me pareció buena idea que, dado el carácter eminentemente egocéntrico de esta publicación, los intervinientes aportaran unos textos para cerrar un poco más el “libro”. La propuesta que se les hacía era la siguiente:

“A todos os pido, gentilmente, primero unas 2 o 3 líneas q os definan y q queráis q aparezcan al pie de vuestro trabajo. Y segundo un “texto” sobre el EGO. Puede ser ego y adláteres, egoego, el vuestro, el mío, el nuestro, el que no lo tenga que tire la primera piedra, este proyecto de autobombo, ego como palabra, obra u omisión… en fin; Ego. La extensión, la que queráis. Prosa, poesía, visual o no, haiku o ensayo, reflexiones, sucedidos, tesis, antítesis, hipótesis, corolarios… otra vez confío en q quede claro.”

El resultado de esta propuesta aparece junto a la biografía de cada autor. Casi todas son aportaciones inéditas y en su mayoría realizadas expresamente para esta ocasión. Todo un lujo. Eso sí, ¡me ha costado reunirlos bastante más que las imágenes!

“¿un texto de ego sobre lo que hemos hecho…? ¿una biografía halagando mi ego…? ¿Pero ese texto dices que para que… ¿entonces me falta mandarte una bio y un texto no…? …. he perdido el sobre, no así el contenido. Puedo cambiar de sobre? …el textículo haces lo que quieras con él o te lo restriegas por el cuerpo y me lo mandas de vuelta…” Literal, creedme.

Uberto Stabile

Sobreseco de Uberto Stabile

No puedo transmitiros lo que nos habéis hecho disfrutar. Incluyo a la diseñadora de estas páginas, paciente y comprensiva amiga, que con cara de macintosh después de cuatro días de maquetación todavía se reía del desbarajuste

Todos los artistas tienen egos grandes dijo John Lennon. No creo que sea exclusivamente patrimonio del artista. Nuestro mayor enemigo y a la vez nuestro fiel acicate aguarda siempre dispuesto para entrar en conflicto con el humano de cualquier condición. La batalla por refrenar su poderío es la historia misma de la humanidad. El aprender las triquiñuelas para no ser su esclavo, la flexibilidad que comporta el aprendizaje de saber lidiar con él, determina en muchos casos la calidad que tiene una persona.

Beltran Laguna

Sobreseco de Beltran Laguna

La convocatoria ha durado un año más o menos. Nunca jamás volveré a promover una iniciativa con tanto tiempo. Definitivamente nos gusta la fusta y nos relajamos ante la ausencia de presión. No más de tres meses la próxima vez.

Dicen que un prólogo no debería permitírsele más que al autor del libro y generalmente sirve de adorno. Este prefacio, a riesgo de resultar excesivamente cargado de exaltación de la amistad, pretende ser solamente un reconocimiento sincero a las personas que han hecho viable esta publicación. Sin su tiempo y su talento hubiera sido imposible que viera la luz. Ha sido sin duda una de las razones de añadir a posteriori una cuarta S al título de este libro. La Soberbia Selección de SobreSecos Ilustres está ahora en tus manos. Disfrútala.


Texto © Javier Seco, 2016
Todos los derechos reservados.


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.