Poesía

Santiago Montobbio presenta “Los soles por las noches esparcidos” en Madrid

Montobbio

spacer El jueves 21 de noviembre a las 19.30 horas se presentará en Madrid el libro de Santiago Montobbio Los soles por las noches esparcidos, publicado en la colección El Bardo. El acto tendrá lugar en la sede de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, fundada en 1871, situada en la calle Leganitos, 10, y será presentado por Mercè Boixareu, catedrática de Literatura y profesora emérita de la UNED, donde ha sido vicerrectora y hasta ahora Directora del Centro de la UNED en Barcelona. Boixareu es una gran conocedora de la obra de Santiago Montobbio y ha conducido los actos de presentación de algunos de sus libros. En esta ocasión repasará la trayectoria del poeta y reflexionará sobre el conjunto de su poesía, realizará una presentación del nuevo libro y entablará un diálogo con el poeta que continuará con una lectura por parte de ambos de algunos poemas.

Los soles por las noches esparcidos está a la venta en La Central.      

Los soles por las noches esparcidos

LUCE LÓPEZ-BARALT

NOTAS SOBRE LA POESÍA DE SANTIAGO MONTOBBIO

Querido Santiago: Antes que nada, perdóname la tardanza en contestar tu generoso envío: mi vida es una sucesión febril de viajes y de libros: gozosos, sí, pero no me dejan tiempo para casi nada. He leído puntualmente tu poesía –eres un auténtico poeta- y he podido ver cómo te vas quintaesenciando en tus últimas obras. Sin abjurar de tu vacío existencial –ese insomnio que es “rastro del infierno”- veo que vas diciendo tus penas vitales con redoblada originalidad: “en clave de insomnio/ te regalo un miedo”. ¡Excelente sorpresa poética que no tarda en sacudir al lector! Al final de “Sobre las hojas secas” hay un regusto a la nada que está muy logrado. En poemas logrados como “Chitón” y “Las ciudades” vuelves a articular de manera novedosa lo dicho, con su audaz mezcla de lenguaje sublime y prosaico.

Doy la bienvenida a tus versos autorreferenciales: ¡”la poesía es un fondo de agua marina”, donde “tirita el nombre”! El Poema IV de esa colección, con la imagen del hombre en busca de alba, me evoca fuertemente al místico Raimundo Lulio. Tus versos se van quintaesenciando en aire, bien que sea triste: allí está Dios, y no se ve, mientras la “muerte es un lugar sin aire”. Entreveo un diálogo silente con Fray Luis y con Jorge Guillén. Cantas al verso interminable con palabras inolvidables: “En el poema/ pervive el misterio. El poema/ nunca acaba ni termina de decirse”. Amén.

Te felicito y te animo a seguir el camino tras tu largo silencio poético: a mi amado amigo Pepe Hierro le pasó exactamente igual, pero tras los 20 años callados vinieron sus mejores versos. Aquí va como adjunto un texto reciente sobre San Juan de la Cruz, que tiene que ver precisamente sobre el silencio.

Dime si recibes estas breves notas, que van con mis mejores deseos de Navidad y con un fuerte abrazo,

Luce

San Juan de Puerto Rico, 28 de diciembre de 2011

 

Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.