Liang Quan (Shanghai, 1948) es otro de los más prestigiosos artistas de tinta china en la actualidad. “Quan es reconocido como uno de los pioneros del arte abstracto en China. Su trabajo es una meditación sutil sobre la simetría y la construcción de composiciones”, explican las fundadoras de Polígono Gallery. “Crea sus collages utilizando tiras de papel de arroz previamente manchadas en mezclas de tinta con acrílico, té o acuarela. Construye de esta manera composiciones rítmicas, paisajes visuales que logran captar la esencia del medio de la tinta en creaciones abstractas”. Sus obras forman parte de importantes colecciones privadas y públicas, como las del British Museum o el Hong Kong Museum of Art, entre otros.
Zheng Chongbin (Shanghai, 1961) vive y trabaja en California y, al igual que Qing Feng, mezcla las culturas de oriente y occidente en sus obras, las técnicas tradicionales de su tierra con el modernismo occidental, influenciado tanto por China como por Estados Unidos. “Sus obras, que a primera vista parecen monocromáticas, encierran sutiles combinaciones de colores y texturas y poseen una cualidad escultórica gracias a la combinación de capas de acrílico y tinta china. Un juego entre el blanco del acrílico y el negro de la tinta, una exploración del vacío y la forma, la luz y la oscuridad”, destacan Sophie Gravier y Maite Coloma. El trabajo de Chongbin puede contemplarse en colecciones como las del British Museum y el Museo de Arte Asiático de San Francisco.
Wei Ligang (Shanxi, 1964) es calificado como el pionero del arte caligráfico contemporáneo chino, experimentando a través de los caracteres clásicos y modernos y fusionándolos con el arte contemporáneo internacional. “Wei realiza una exploración del arte de la caligrafía partiendo de caracteres de la escritura arcaica china y transformándolos en obras abstractas o en dibujos simbólicos que nacen de poemas propios y vivencias personales”, connota Maite Coloma. Sus obras pertenecen a museos tan prestigiosos como el Museo de Arte de Boston, el Museo Nacional de Arte de China y el British Museum.
Lan Zhenghui (Sinchuan, 1959) es reconocido internacionalmente por su exploración dentro de esta categoría. Su obra está llena de energía y su estilo ha sido definido como “tinta pesada” con motivo de la gran escala de sus trabajos y la energía de sus cepillados. “El lenguaje personal de Lan se basa en pinturas monumentales y masivas franjas de tinta de diferentes densidades. Es una pintura gestual donde el cuerpo entero está involucrado en la creación, una búsqueda filosófica de los estados emocionales”, resaltan las fundadoras de Polígono Gallery. Sus pinturas pueden verse en colecciones públicas como las del Museo de Arte de Guangdong y el Museo Nacional de Arte de China.
Lo que a día de hoy une a estos cinco artistas no es solo la abstracción y la tinta china, sino también las dos exposiciones en las que van a participar próximamente: “Más Allá de la Abstracción. Una Exploración de la Tinta Contemporeánea China” en Polígono Gallery del 20 de septiembre al 15 de noviembre y la muestra “Ink Art: Past and Present in Contemporary China” que tendrá lugar a partir de diciembre en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
Polígono Gallery es a día de hoy la más prestigiosa galería de la Costa del Sol gracias al incansable trabajo de sus dos fundadoras, Maite Coloma y Sophie Gravier. El espacio, que intenta emular la atmósfera industrial de Pekín (ya que Maite y Sophie residieron en la ciudad durante tres años como directoras de la reconocida galería Yan Club), está especializada en el arte contemporáneo asiático, especialmente en el proveniente de China, y entre sus artistas se encuentran nombres de la talla de Zhang Huan, Wang Qingsong y Liu Bolin, entre otros.
Fuente: NP Polígono Gallery
Danos tu opinión