Cine Fotografía Imagen

Manel Aguado Coll retrata a “Los Ilusos”

Los Ilusos

spacerUna exposición de retratos del equipo de la película “Los ilusos”, de Jonás Trueba, complementa el estreno del filme en la Cineteca

El autor utiliza una Yashica heredada de su abuelo y revelado analógico para sus fotografías en blanco y negro

cartel Los Ilusos

Manel Aguado Coll es fotógrafo (casi) autodidacta (casi) desde niño. Es además el foquista, el ayudante de cámara de Santiago Racaj en “Los ilusos”. Iluso él mismo, por tanto.

Si el rodaje de la película de Jonás Trueba se extendió durante siete meses, el trabajo de Manel también: le ha llevado otro tanto completar su serie de retratos de los miembros del equipo.

Y si Jonás Trueba se lanzó a rodar su segunda película con una cámara de súper 16 mm de los años 70 que le prestó su tío, Manel Aguado realiza este proyecto con una vieja cámara de medio formato que heredó de su abuelo. Es una Yashica Mat de los años 60, tan usada, vivida y auténtica como la propia “ilusa” Arriflex SR1.

Tomadas en 6 x 6, las 35 fotografías de la muestra tienen mayoritariamente un tamaño de 50 cm. x 50 cm., aunque hay algunas en 32 cm. x 32 cm.. Manel ha fotografiado a todos. A los actores y el director, por supuesto. Pero también a aquellos cuyas caras solo reconoce la propia tribu: como Laura Renau, encargada del vestuario; el director de arte, Míchel Rebollo; o el jefe de producción y su ayudante, Javier Lafuente y Raquel Martín… Son retratos hechos en los escenarios del rodaje. Manel ha colocado a sus modelos en lugares afines al personaje y/o a la persona. Unos pocos de estos retratos captan el gesto, la energía. Pero la mayoría reflejan la serenidad y la calma de quien está ante un colega, un camarada. Impregnados del mismo espíritu, de la misma libertad que la película, respiran la misma belleza sencilla y sin embargo profunda.

Estos “Retratos ilusos” acompañarán a las proyecciones de “Los Ilusos” de Jonás Trueba desde el 10 al 28 de abril en la Cineteca de Matadero Madrid.

Algunos datos biográficos sobre Manel

Enseguida descubre que su vocación es el cine, y a los 16 años comienza a participar en cortometrajes, siempre ligado a los departamentos de iluminación y cámara. Ahora trabaja como ayudante o auxiliar del cámara en largometrajes, documentales, publicidad y televisión. Ha estado a las órdenes de directores como Ruy Sorogoyen, Richard Vogue, Ana Rodríguez Rosell o José Luis García Sánchez. También ha participado en las series de televisión Luna. El misterio de Calenda y El Barco.

Estudia Comunicación Audiovisual en Valencia, un año de Fotografía en la ECAM de Madrid y un Master de Dirección de Fotografía en la ESCAC de Barcelona.

Paralelamente a su formación cinematográfica, adquiere conocimientos sobre fotografía de forma autodidacta. Monta su propio laboratorio de blanco y negro en casa, donde revela y positiva sus fotografías.

 

Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.