Fotografía Imagen

La Visión Fotográfica. Hacia la compresión del medio fotográfico – con Eduardo Momeñe

La Fundación presenta del 5 al 9 de diciembre los Talleres de Invierno 2012, una propuesta orientada a fotógrafos que de la mano del artista Eduardo Momeñe deseen explorar sus recursos creativos y su “visión fotográfica” durante unos días de convivencia, encuentro y diálogo en plena naturaleza de la Sierra de Guadarrama. Los talleres se celebrarán en la Casa de la Cueva de Peguerinos, a tan sólo 14km de El Escorial (Madrid).

Sólo en invierno y en la naturaleza puede uno tener largos y sosegados momentos en los que saborear la pertenencia a uno mismo. Es precisamente de esa búsqueda de la “autopertenencia” y del recogimiento que propicia la reflexión creativa, de donde parte la idea de poner en marcha estos Talleres de Invierno. Porque más allá de una propuesta didáctica, estos talleres son una invitación para poner en valor atmósferas que favorezcan la introspección, el diálogo a media voz, la creatividad y el encuentro con la Naturaleza.

La matrícula de los Talleres de Invierno es de 385€ e incluye estancia de 4 noches y pensión completa. Además, con el fin de contribuir a la formación y desarrollo de estos artistas, La Fundación concede una beca que consiste en una ayuda a la producción de obra de hasta 1000 euros entre los participantes. Para más información pueden consultarse las bases en www.talleresdeinvierno.com

Los Talleres de Invierno cuentan con la estrecha colaboración de la Galería Blanca Berlín de Madrid y Studio Yagüe.

La Visión Fotográfica. Hacia la compresión del medio fotográfico

Con: Eduardo Momeñe

Fechas: del 5 al 9 de diciembre de 2012

Lugar: Casa de la Cueva, Peguerinos, Sierra de Guadarrama.

Reserva de plazas: hasta el 05 de diciembre de 2012.

La Visión Fotográfica es un taller encaminado a sumergir a cada participante en el apasionante mundo de la fotografía como medio de expresión y de creación.

Durante unos días intentaremos desentrañar algunos de los mecanismos que la fotografía pone en juego para expresar el mundo visualmente, de una manera extraordinaria, con la fuerza de nuestra mirada.

Si las cosas pueden definirse por lo que no son, éste no es un taller de especulación, ni de reflexión abstracta acerca de la fotografía, sino un intento de comprensión del medio fotográfico para que nuestras fotografías sean más conscientes, y por tanto más inteligentes.

Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.