Escena Teatro

LOS FAVORITOS DE BABAB: LA RENDICIÓN, adaptación teatral de las memorias íntimas de Toni Bentley

La Rendición

 

Actriz y adaptación del texto: Isabelle Stoffel

Dirección: Sigfrid Monleón

Sentimental Sex

Por Luis Miguel Madrid

La RendiciónEl texto es maravilloso, la adaptación también. La actuación es grande, la dirección también. Isabelle Stoffel es tan sensual, sexual y sentimental como el papel requiere. Lo dibuja con aires de sencillez sofisticada, delicadamente.

La dirección de Sigfrid Monleón es brillante: delicada, sofisticada y sencilla. Renunciando a grandes parafernalias, pone el foco en los labios de la actriz, en sus ojos (los tres) y en su tristeza. Porque el sexo es triste siempre puesto que nunca termina de complacer lo deseado.

Igual daría una que otra pose, en La rendición son los cuartos traseros los protagonistas de la trama, el tembloroso camino de la sodomía se llega a comparar con el igualmente tembloroso camino de la fe para llegar a un destino parecido  (Llámese dios, llámese orgasmo, llámese x).
Stoffel maneja bien esos saltos medio eclesiásticos al barro de lo pagano con billete de ida y vuelta. Lo había bordado con Traspasada,  su anterior trabajo con Teresa de Jesús de referente. Pero lo bueno es la manera que se utiliza para evitar lo trascendental de la controvertida temática, prefiriendo el humor como acompañante más habitual. Y es sutil este humor de  sonrisilla o mueca. Livianamente irónico, con amargura de trasfondo a veces y con la llanura de la evidencia en otras. Cercano siempre. Importante.

El salto de Monleón del plató a las tablas se ha producido también sin trauma, su pasado cinematográfico no ha pesado en este invento, demostrando lo polifacético de su vocación. No nos extrañaría verle como actor en cualquier próximo montaje.

En definitiva, Monleón y Stoffel han sabido unificar lo insinuante y lo coloquial, relatando con pasión el lado altivo de la relación.

Con claridad narrativa, tan natural como un recetario de cocina.

Y describen después, con claridad poética, la melancolía del desencuentro, tan natural como un soneto de Quevedo.

El resultado de este monólogo es imponente pero merece más. Más halagos, más público, más difusión, más espacio, más atención.

De momento, se llena y han prorrogado hasta final de mes. Luego, irá de gira o ya veremos. El que no se espabile se lo perderá.

No digáis luego que no os lo dijimos.

 ___________________________

DÓNDE: Microteatro Por Dinero, Sala Grande. C/ Loreto y Chicote, 9. Triball, Madrid. Metro Gran Vía / Callao

CUÁNDO: Lunes y martes hasta el 17 de enero a las 21:00.

Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.