Fotografía Imagen

Divino Diseño

Por Álvaro Matías

 

Comencé las series Divino Diseño en el año 2006 sin darme cuenta. Sentía la necesidad de conectarme con la esencia, esa que estaba tan clara cuando era niño.

Buceaba en la profundidad de mi patio, jugando con la cámara fotográfica para dejar al desnudo bellos diseños presentes en la naturaleza pero difíciles de percibir para el ojo humano. No existía el tiempo, me maravillaba con cada descubrimiento.

Y conecté nuevamente con mi esencia, volví a jugar y aparecieron formas mágicas, coloridas, positivas, invitaciones a lugares fantásticos que parecían tener vida sólo en la imaginación.

Ahora disfruto el reencuentro y viajo, el horizonte es infinito.

Divino Diseño está compuesta por las Series 1, 2 y Mandálicos. Se pueden apreciar en su totalidad en la página web.

Toda la obra está generada a partir de plantas o insectos encontrados en el patio de una sola casa y registrados durante más de un año. En ningún caso hubo manipulación de color, intensidad o brillo; solo la multiplicación modular generando nuevas formas que irradian mucho color, luz y energía.

TÉCNICA

Composición Modular Fotográfica.

Cada obra se compone a partir de texturas naturales reales, provenientes de la naturaleza.

 


_________________________________________________

Alvaro Matías Balangero nació en Sunchales, Santa Fe, Argentina, en 1974. Ya en sus cuadernos de primaria se evidenciaba el interés por la creación y las artes plásticas.

En 1991 terminó la secundaria y al año siguiente cursó el primer año de la carrera de Diseño de Muebles en la ciudad de Esperanza, Santa Fe. En 1993 se radicó en la ciudad de Córdoba para comenzar la carrera de Diseño Gráfico y Publicitario que culminó en 1996.  Desde ese año y hasta enero de 2010 realizó trabajos de diseño gráfico y publicidad.

Actualmente se encuentra dedicado al desarrollo de producciones artísticas experimentando con diversos materiales y técnicas.

En abril de 2009 comenzó a exponer sus obras.

www.alvaromatias.com.ar


Texto, Copyright © 2011 Ignacio Trejo Fuentes
Todos los derechos reservados.


Danos tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.