Reproducimos un texto de Agustín García Calvo que ha compartido el Grupo de Estudios José Domingo Gómez Rojas publicado originalmente en mayo de 2012, en la edición n°20 de BICEL, boletín interno de la Fundación Anselmo Lorenzo, ubicada en España.
Desasosiegos
“Había una vez…”, por Rafael Fauquié
Nuestro tiempo individual deja oír sus ecos en las voces que escogemos escuchar o decir. ¿Cuándo comienza nuestro tiempo? ¿Cuándo empezamos a ser realmente nosotros, a conocer el mundo y a...
La literatura en los tiempos del cólera
MARINA BURANA - Esta es una rápida síntesis sintomatológica de cómo el virus del entretenimiento asciende hacia las células de la cultura con su ácido nucleico de estupidez y superficialidad. Dentro...
Leer poesía
17 Festival de Poesía de Bogotá (parte III) – del 26 al 31 de mayo de 2009
Este evento anual intenta dar a conocer los mejores versos en lengua española de labios de sus propios autores. Es tanto él éxito de los recitales poéticos que se programan que en la actualidad el festival ha traspasado las fronteras de Bogotá para llegar hasta nuevas sedes: Cali, Cartagena de Indias, Fusagasugá e Ibagué.
Entrevista al poeta Javier Cristóbal
ARMANDO G. TEJEDA - Javier Cristóbal hace con las palabras lo que tiene que hacer un poeta: las voltea y las hurga con violencia, las azota, las sorbe, las pisa y las abraza, las arrastra y las...
Naturalezas vivas, la poesía de Juan Gabriel Jiménez
Juan Gabriel Jiménez recolecta su poesía del encuentro atento con todo lo vivo, y cuanto podemos leer de él nos llega desde ese hondo pozo de aguas claras, que tiene más que ver con el cultivo...
Leer narrativa
Aloma Rodríguez, nuevo talento FNAC, presenta su novela Sólo si te mueves
Jueves 4 de abril a las 19.30 h en la FNAC Callao (Madrid), con la presencia de Javier Rebollo y Eva Amaral
“¿Te hace falta un bocadillo para contar una historia?”, un relato de Raúl Lara Molina
RAÚL LARA MOLINA - Lavand era mago, y había combatido en la Segunda Guerra Mundial. Nunca fue soldado ni se alistó en el ejército, pero luchó como el que más por su libertad cuando el mundo dejó de...
Argentina. 19 y 20 de diciembre, 20011
ISABEL ACKERLEY. - El poder siempre se disfraza de poder y traduce sus intereses privados a la esfera simbólica, o en otras palabras, es un sistema de pensamiento que disfraza y enmascara lo que se...
Libros
Ver
Implicaciones del silencio en American Beauty
JAVIER QUEVEDO PUCHAL. - La alienación en American Beauty puede interpretarse como un distanciamiento activo de nuestro auténtico "yo". El grado de autoconciencia en cuanto a este distanciamiento difiere según el personaje, pero siempre implica una operación de "silenciamiento"...
Esto no es un artículo.
A propósito de This is not a Film
JOSE RAMÓN OTERO ROKO - A nadie, en el universo “baudrillardiano”, se le prohíbe hacer cine; al contrario, se le incita a hacerlo de manera espectacular y, por tanto, a neutralizar cualquier otro...
LOS FAVORITOS DE BABAB: LA RENDICIÓN, adaptación teatral de las memorias íntimas de Toni Bentley
El texto es maravilloso, la adaptación también. La actuación es grande, la dirección también. Isabelle Stoffel es tan sensual, sexual y sentimental como el papel requiere. Hasta el 17 de enero, todos...
Escuchar
Música en Blanco y Negro III. Canciones para un confinamiento I
Una lista de canciones para bailar en casa (separados) mientras dure nuestro confinamiento. Todas en blanco y negro.
Música en Blanco y Negro VIII
Estrenamos año y lista de reproducción con 10 estándares y sus versiones en swing. La música que escuchamos en María Pandora.
Retrato de un maleficio, por Ahmed Oubali
Monsieur Tamalè, por Anderson Benavides Prado
Mundimagina - una novela por entregas de Diego López
Homenaje a Luis Miguel Madrid
Fundador y director de Babab, poeta y gestor cultural, Luis Miguel Madrid nos dejó el pasado abril por culpa del coronavirus. Sus amigos se despiden de él en esta colección de artículos, poemas, fotografías, canciones y vídeos.