De los mejores viajes nunca quedan fotografías

LUIS MIGUEL MADRID

Desasosiegos

“La voz de la rebelión”, por Agustín García Calvo

Reproducimos un texto de Agustín García Calvo que ha compartido el Grupo de Estudios José Domingo Gómez Rojas publicado originalmente en mayo de 2012, en la edición n°20 de BICEL, boletín interno de la Fundación Anselmo Lorenzo, ubicada en España.

La literatura en los tiempos del cólera

MARINA BURANA - Esta es una rápida síntesis sintomatológica de cómo el virus del entretenimiento asciende hacia las células de la cultura con su ácido nucleico de estupidez y superficialidad. Dentro...

Leer poesía

Leer narrativa

Argentina. 19 y 20 de diciembre, 20011

ISABEL ACKERLEY. - El poder siempre se disfraza de poder y traduce sus intereses privados a la esfera simbólica, o en otras palabras, es un sistema de pensamiento que disfraza y enmascara lo que se...

Libros

Ver

Implicaciones del silencio en American Beauty

JAVIER QUEVEDO PUCHAL. - La alienación en American Beauty puede interpretarse como un distanciamiento activo de nuestro auténtico "yo". El grado de autoconciencia en cuanto a este distanciamiento difiere según el personaje, pero siempre implica una operación de "silenciamiento"...

Escuchar

Retrato de un maleficio, por Ahmed Oubali

Monsieur Tamalè, por Anderson Benavides Prado

Mundimagina - una novela por entregas de Diego López

MUNDIMAGINA I

Diego López Ruiz nos presenta Mundimagina, un mundo donde no se piensa, sólo se imagina, y también una novela que ofrecemos por entregas cada semana a partir de hoy. ¡Disfrutadla!

MUNDIMAGINA II

Continuamos con el viaje por Mundimagina, la novela escrita por Diego López Ruiz, donde vamos conociendo un poquito más a Cero.

MUNDIMAGINA III

¿Ya conoces las Mundimaginormas?¿Sabes lo que es el "Día de la Libertad" en Mundimagina? Leyendo las vivencias de Cero lo sabrás.

MUNDIMAGINA V

El "Gran Salocio" de Mundimagina. Cero se reúne allí con sus compicios para alardear de su protagonismo pero ¿a quién ve en ese lugar?

MUNDIMAGINA VI

Seguimos en el Gran Salocio de Mundimagina, Tres y Cero imaginan sobre el gran día deseado, la Mundimaginorma sexta, ¿fornimaginar?

MUNDIMAGINA VII

Cero recuerda las lecciones dadas sobre la "Fornicreación", pero mientras lo hace le ocurre un suceso raro en Mundimagina, ¿qué ve?

Homenaje a Luis Miguel Madrid


Fundador y director de Babab, poeta y gestor cultural, Luis Miguel Madrid nos dejó el pasado abril por culpa del coronavirus. Sus amigos se despiden de él en esta colección de artículos, poemas, fotografías, canciones y vídeos.

CON LOS OJOS CERRADOS

Me cuesta hablar de Luismi en pasado, sencillamente me resulta imposible, ni se ha ido ni se irá, aún cuando su presencia sea tan irreal como su ausencia.

MI AMIGO LUISMI

Nos acaba de dejar Luismi. Alguien con quien tanto quería. Nunca pensé tener que escribir esto de él, sin él. Y es que una vez más la vida me sorprende mal parado

UN FIRMAMENTO EN PUNTO DE FUGA

El sábado 18 de abril, alrededor de las nueve y media de la noche, un firmamento se puso en punto de fuga. El poeta, el agitador cultural, el filólogo implacable, el dramaturgo, el cuentista, el...

MADRAGOA

Madragoa fue durante unos pocos otro local fundado por Luismi en la calle del Pez, donde plasmó, como en María Pandora, su mundo único e irrepetible.

EL PANDORA ERA UN GRAN TEATRO

El Pandora era un gran teatro. Como dijo Francesco Carril, "allí aprendí a leer poesía”. Luismi era una de las personas más fascinantes que jamás haya conocido.

NADA ES TAN GRIS COMO APARENTA

Vi una tarde de viernes soleada a hombres curtidos, mujeres recelosas y niños incontenibles, quedar absortos, deslumbrados con la enérgica y juguetona voz de Luis Miguel Madrid, con sus escritos, con...

UN SEMÁFORO PARA LOS SUICIDAS

Una cosa que me encantaba de Luismi era su manera de ser discreto. Nunca me contó nada que yo no quisiera oír, ni me preguntó nada que yo no quisiera contar. En ese sentido, combinaba una...

EL GUISO DE LUISMI

Cuando llega el otoño, Luismi nos invita a cenar. Al primer frío, un guiso de níscalos con patatas. Uno a uno, los amigos vamos pasando a la cocina y nos asomamos a la marmita.

EL REY DE LOS MARES DEL SUR

Cada vez que cruzaba la puerta del bar me sentía no solo en casa, me sentía yo misma. En parte, era la mirada de Luismi la que me restituía mi ser, como si él me viera como era, no como madre...

ESO ERAS: UN TIPO GENIAL

No podría hablar sobre Luis Miguel Madrid, Luismi, sin antes recordar cuándo y cómo lo conocí. Fue en 2010, cuando publiqué un poemario de Andreu Navarra en formato libro-objeto y queríamos...

EL CIELO DE LOS POETAS

Ocurrió hace casi diez años, cuando una doble equivocación propició que ambos fuéramos invitados al Festival de Poesía de Bogotá. Una mañana coincidimos en un taxi camino del aeropuerto, para...

GLOSA DE LUISMI

“Plantar la memoria para que no crezca el olvido”, como dijo el poeta Vigo, no va a ser difícil para los que le conocimos. Su luz y su alegría nos acompañan, como también su nostalgia y su tristeza...

DEBAJO DEL BÚ

Pienso que lo que más me gusta de nuestra amistad es que sabíamos que lo importante no era hace años o mañana. Lo importante era esa noche. Nada más.

LUISMI MADRID

Para centrar mi íntima relación amistosa con Luismi Madrid tendré que empezar por reconocer que a día de hoy no sé sus apellidos, ni su fecha de cumpleaños, y malamente su historia anterior a...

LUISMI Y LA CIUDAD

Cuando estuve con él siempre fue cariñoso y discreto al mismo tiempo, con una curiosidad entusiasta y sincera por lo que hacían los demás. También me parecía que donde estaba él se creaba enseguida...